Vargas, Tomas DavidAragón Pinzón, Juan CarlosAmaya Lizarazo, Blanca LilianaSandoval Navarro, Diana Patricia2021-05-132021-05-132021-05-11Aragón Pinzón, J, C., Amaya Lizarazo, B. L., y Sandoval Navarro, D. P. (2021). Viabilidad financiera para el desarrollo, comercialización y soporte de un software como un apoyo al proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11977Determinar la viabilidad financiera para el desarrollo, comercialización y soporte de un software de apoyo al proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.A modo de introducción, puede indicarse que el objeto de estudio planteado es conocer cuál sería la viabilidad financiera para el desarrollo, comercialización y soporte de un software como apoyo para el proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo puesto en marcha por una empresa perteneciente al mercado que se hace referencia, ya que con ello, se pretende atender la problemática de necesidad de diversificación de activos para la empresa, generando mayor competitividad comercial al incluir un nuevo producto para la comercialización y mayor presencia en el mercado. De este modo, se justifica la realización de este proyecto con el que se busca ofrecer a otras empresas un software de SGSST con licencia y registro para la incorporación de su condición y procesos económicos asociados con la seguridad y salud en el trabajo como un elemento importante en toda organización, ya que la ausencia de los recursos necesarios para proveer SST contempla riesgos de sanciones económicas, desviaciones de dinero para cubrir imprevistos no calculados, así como la presencia de accidentes laborales graves o fatales así como enfermedades laborales que puedan ocasionar la liquidación de empresas por no contar con un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. Por lo tanto, en esta investigación se exponen los fundamentos teóricos que proporcionan información para conocer y analizar los componentes de viabilidad financiera, los elementos y características que la componen en estructura de costos y gastos, así como proyecciones financieras e indicadores de evaluación financiera, por lo que se hará una revisión documental como enfoque metodológico junto al diseño de los estados financieros asociados al plan de negocio de plataforma virtual para fines comerciales dentro de una empresa ya existente.58 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaGerencia financieraSistema de GestiónSeguridad y Salud en el TrabajoViabilidad financiera para el desarrollo, comercialización y soporte de un software como un apoyo al proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.ThesisSalud ocupacionalSistema general de riesgos profesionales - (Colombia)Desarrollo de programas para computadorhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu