Betancur Rojas, Claudia AndreaMiranda Beltrán, SorangelaSánchez Suarez, Yeison CamiloPiernagorda Herrera, Eris Rocio2021-10-202021-10-202021-09-15Sánchez, Y., Y Piernagorda,E.(2021).Análisis de las prácticas docentes en aulas con estudiantes con discapacidad en la IED instituto técnico de oriente.(Tesis de maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13113Analizar las prácticas pedagógicas de los docentes de la institución educativa departamental instituto técnico de oriente, sede c, con respecto a los estudiantes con discapacidad.La presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas de los docentes de la institución educativa departamental Instituto Técnico de Oriente, con respecto a los estudiantes con discapacidad. Para identificar la problemática se contrastaron fuentes teóricas sobre inclusión y la forma como los docentes la garantizan dentro de sus aulas, incentivando el análisis por el aspecto abordado en este proyecto. En este orden de ideas, para caracterizar las propiedades de la investigación se trabajó desde el paradigma interpretativo, coherente con el enfoque cualitativo, descriptivo analítico, en adición, siendo consecuente con ellos, para la recolección de datos se diseñaron y aplicaron entrevistas a docentes, padres y estudiantes, así como grupos focales y se diseñó una matriz para el análisis de documentos; cuyos resultados fueron analizados a partir de cuatro categorías que apuntaron a dar respuesta al planteamiento inicial siendo estas estrategias pedagógicas, inclusión, comunicación, didáctica y mejoramiento de prácticas pedagógicas.The current study aims to analyze the pedagogical practices of the teachers from the educational institution Instituto Técnico de Oriente with regard to students with disabilities. To identify the research problem, theoretical sources about inclusion and the way how teachers guarantee these processes were contrasted by encouraging the analysis of the aspect addressed in this Project. In this order of ideas, to characterize the properties of the project, the researchers used the interpretative paradigm, consistent with the qualitative approach and the descriptive analytical study. Therefore, to gather data interviews were designed and applied to teachers, parents and students, as well as focus groups and documentary analysis, which results were analyzed from four categories which aimed to answer the initial approach being these pedagogical strategies, inclusion, communication, didactics and improvement of pedagogical practices.152 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPrácticas PedagógicasDiscapacidadInclusiónComunicaciónDidácticaAnálisis de las prácticas docentes en aulas con estudiantes con discapacidad en la IED instituto técnico de orienteThesisCapacidad LegalComunicaciónPedagogíahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu