Pava Ibáñez, José OrlandoMeza Salcedo, GuillermoCamargo Tique, Lida GiselaPardo Reina, Paula Daniela2024-04-092024-04-092023-06Camargo Tique, L. G. y Pardo Reina, L. D. (2023). Método Braille como estrategia de enseñanza para la lectoescritura en niños con discapacidad visual. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19211Desarrollar estrategias didácticas para la lectoescritura por medio del braille para niños con déficit visual del Colegio los Sagrados Corazones.El presente trabajo quiere dar a conocer una de las falencias que se pueden evidenciar en el campo de la práctica pedagógica con los estudiantes que presentan una deficiencia visual, siendo esto una problemática para los niños en su proceso de aprendizaje específicamente en la lectoescritura, por lo tanto; esta investigación toma como punto de partida desarrollar estrategias didácticas para la lectoescritura por medio del método braille para los niños con discapacidad visual, principalmente de edades entre 5 y 6 años del colegio los Sagrados Corazones. Las estrategias que se implementaron; fueron basadas en la identificación de las necesidades visualizadas en los comportamientos que presentan los niños con déficit visual, para proceder a orientar con métodos didácticos y actividades ajustadas a los niños, guiado por el método braille para el desarrollo de la lectoescritura. Finalmente, se puede reconocer la importancia de que haya inclusión en los procesos pedagógicos para los niños con discapacidad, debido a que es significativo que los alumnos aprendan a leer y escribir por medio de un método que se les facilite a la necesidad que presente, dando como resultados a las estrategias didácticas y grupales una aceptación en las actividades planteadas, teniendo como conclusión aprendizajes significativos como el reconocimiento del abecedario y lectura de textos cortos.The present work wants to make known one of the shortcomings that can be evidenced in the field of pedagogical practice with students who present a visual deficiency, this being a problem for children in their learning process specifically in literacy, so much; This research takes as its starting point the development of didactic strategies for reading and writing through the Braille method for children with visual disabilities, mainly between the ages of 5 and 6 at Los Sagrados Corazones school. The strategies that were implemented; They were based on the identification of the visualized needs in the behaviors presented by children with visual deficit, to proceed to guide with didactic methods and activities adjusted to the children, guided by the Braille method for the development of literacy. Finally, the importance of inclusion in the pedagogical processes for children with disabilities can be recognized, because it is significant that students learn to read and write through a method that is facilitated by the need they present, giving as results to the didactic and group strategies, an acceptance in the proposed activities, having as a conclusion significant learning such as the recognition of the alphabet and reading of short texts.62 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiscapacidad visualLectoescrituraEstrategias didácticasBrailleInclusiónMétodo Braille como estrategia de enseñanza para la lectoescritura en niños con discapacidad visualThesisvisual impairmentliteracydidactic strategiesBrailleInclusionOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Open Access info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosrepourl:https:// repository.uniminuto.edu