Vásquez Benítez, LyllianaLinares Jurado, David Eduardo2021-10-202021-10-202021-09-22Linares, D. (2021).La influencia de las artes corporales en la primera infancia dentro de una institución pública en Bogotá D.C. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13117Reconocer la incidencia de las artes corporales (danza y teatro) en el desarrollo integral en niños de primera infancia, en edades de 4 a 6 años en el Colegio Nueva Esperanza IED de la ciudad de Bogotá D.C.El proceso investigativo tiene como finalidad responder a la pregunta ¿Cuál es el aporte de las artes corporales (Danza y Teatro) al desarrollo integral de los niños de preescolar en edades de 4 a 6 años? Teniendo como objetivo general reconocer la incidencia de las artes corporales en el desarrollo integral en niños de primera infancia. Para esta investigación se planteó un estudio de carácter hermenéutico, soportado según las orientaciones de la investigación-acción, lo que supuso la dominancia del enfoque cualitativo. A su vez, se realizaron 3 instrumentos de recolección de datos que fueron aplicados y analizados con cada una de las poblaciones de la muestra. Uno de los resultados que se reconoció fue el aporte que tienen las artes corporales al desarrollo integral de los niños en la primera infancia. Partiendo de los resultados de análisis de los instrumentos aplicados, se afirma que las artes corporales ayudan en gran medida al desarrollo de la motricidad gruesa, la exploración del entorno, la coordinación, el reconocimiento de la memoria, el ritmo, la canalización y expresión de las emociones, entre otros.The investigative process has the purpose of answering the question ¿What is the corporal arts contribution (dance and theater) to early childhood children (4-6 years old) integral development? Giving as a general objective recognize the corporal arts incidence in early childhood integral development. For this research, a study of a hermeneutic nature was set out, supported following the action-investigation orientation, that assumed the dominance of the qualitative approach. In turn, 3 data collection instruments were made that were applied and analyzed with each of the sample populations. One of the results recognized was the contribution that the corporal arts has in early childhood integral development. Based on the results of the applied instruments analysis, it is affirmed that corporal arts body arts greatly assist the development of gross motor skills, exploration of the environment, coordination, recognition of memory, rhythm, emotions guidance and expression, among others.114 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaArtes corporalesDanzaPrimera InfanciaDesarrollo IntegralCurrículoLa influencia de las artes corporales en la primera infancia dentro de una institución pública en Bogotá D.CThesisCorporal ArtsChild DanceEarly ChildhoodARTE CORPORALEDUCACION EN LA PRIMERA INFANCIAEDUCACION PUBLICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu