Gómez Torres, Francisco HernandoDíaz Bustamante, María AlejandraSánchez García, Claudia Jineth2023-12-092023-12-092023-01-17Díaz, M. & Sánchez, C. (2022). Aproximación a las narrativas en torno a la reparación de víctimas en pueblos indígenas Misak y Muisca desde la perspectiva de la Psicología Cultural.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18636Comprender los significados que, desde la indagación narrativa los pueblos Misak y Muisca, atribuyen a la reparación integral situados en el marco de la psicología cultural.Elementos históricos relacionados con la colonización y también los eventos actuales, como la vulneración de los derechos humanos de los pueblos indígenas, evidencian la necesidad de dialogar en torno a la reparación desde dichos pueblos en Colombia. De esta forma, la presente investigación buscó comprender los significados que, desde la indagación narrativa, los pueblos Misak y Muisca atribuyen a la reparación integral situados en el marco de la psicología cultural. El desarrollo de esta investigación se posicionó en una metodología cualitativa y narrativa desde el paradigma constructivista y el enfoque histórico cultural cuyos orígenes se sitúan en los aportes de Lev Vigotsky. Se llevaron a cabo tres entrevistas semiestructuradas a líderes de los pueblos Misak y Muisca, y para el análisis e interpretación de datos, se propuso un modelo desde el cual se analizaron las narrativas, siguiendo dos conceptos, las geografías vitales y las vivencias. Desde el posicionamiento enunciado, se encontraron elementos vinculados a la reparación integral152 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaNarrativasPueblos IndígenasReparación IntegralPsicología Cultural.Aproximación a las narrativas en torno a la reparación de víctimas en pueblos indígenas Misak y Muisca desde la perspectiva de la Psicología Cultural.Thesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu