Caballero Andrade, Luis EnriqueBarragán Gamboa, Wilmer2024-08-152024-08-152024-05-31Barragán Gamboa, W. (2024). El uso de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral y su injerencia en el crecimiento del desempleo. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19879La inteligencia artificial (IA) es una herramienta que ya desde hace algunos años ha empezado a aplicarse en muchos sectores económicos a nivel mundial, empezando desde la cuarta revolución industrial, hasta ir evolucionando muy rápidamente en lo que es hoy en día, siendo uno de sus principales ejes el aprendizaje automático. Uno de los campos en los que se ha implementado la IA ha sido la educación, ya sea para mejorar los procesos de aprendizaje y hacerlo más personalizado, como para ampliar los conocimientos en esta área para los futuros profesionales, esto de acuerdo con los mismos cambios generados a nivel social por esta tecnología. Uno de los cambios más percibidos ha sido a nivel laboral, la IA está siendo ampliamente empleada a nivel industrial en muchas empresas, lo que ha causado un interrogante respecto a su uso en remplazo de la mano de obra humana, ya en varios países se ha observado las consecuencias de esta acción, dejando a miles de personas sin empleo; lo que crea una necesidad de manejar este tipo de tecnologías con responsabilidad social y cultural, evitando afectar la economía de las personas, y por el contrario poder crear una gestión amigable.69 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAutomatizaciónDesarrolloEmpleoIndustriaTecnologíaEl uso de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral y su injerencia en el crecimiento del desempleoThesisOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Open Access info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu