Salinas Suarez, Martha JannethValbuena Ramírez, Laura PatriciaNiño Batista, Fabian EnriqueVargas Cortes, Sandy Jirley2022-05-102022-05-102021-12-03Valbuena, L., Niño, F. y Vargas, S. (2021). La cartografía social digital como herramienta de apropiación del conocimiento sobre las innovaciones sociales en educación de la región Bogotá- Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14203Crear un método/modelo pedagógico institucional que permita visualizar la complejidad del aprendizaje en procesos socioemocionales de los estudiantes, a través de la conexión de saberes (interdisciplinar).El presente trabajo propone un modelo de cartografía social digital que posibilite la apropiación social del conocimiento mediante tres acciones; primero, distinguir las características de la Innovación Social en Educación, segundo, describir el acompañamiento de la sistematización de las experiencias, y tercero, visualizarlas a través de un prototipo. El ejercicio investigativo se desarrolla con tres organizaciones educativas; Centro Educativo Libertad, Parque Científico de Innovación Social, y la Institución Educativa Municipal Juan XXIII, ubicadas en la región Bogotá - Cundinamarca. La sistematización etnográfica es la metodología para la aproximación del fenómeno a estudiar, la recolección de datos se apoya en la observación no participante y el análisis de la información, se realiza mediante documentos, registros, materiales, narrativas y artefactos de las experiencias. Por último, se tejen las lecciones aprendidas con relación al rol del maestro, los saberes emergentes y las acciones educativas centradas en la innovación social en educación y las reflexiones de la investigación en cada experiencia.The present work seeks to propose a model of digital social cartography that enables the social appropriation of knowledge through three actions; first, distinguish the characteristics of Social Innovation in Education, second, describe the accompaniment of the systematization of experiences, and third, visualize them through the prototype. The investigative exercise is developed with three educational organizations; Libertad Educational Center, Social Innovation Science Park, and the Juan XXIII Municipal Educational Institution, located in the Bogotá - Cundinamarca region. The ethnographic systematization is the methodology for the approximation of the phenomenon to be studied, the data collection is supported by non-participant observation and the analysis of the information, documents, records, materials, narratives, and artifacts of the experiences are made. Finally, the lessons learned are woven in relation to the role of the teacher, emerging knowledge and educational actions focused on social innovation in education and the reflections of research in each experience.103 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaInnovación Social en EducaciónCartografía Social DigitalSTEMEducación RuralEducación AlternativaLa cartografía social digital como herramienta de apropiación del conocimiento sobre las innovaciones sociales en educación de la región Bogotá- Cundinamarca.ThesisSocial Innovation in EducationDigital Social MappingSTEAMRural EducationAlternative EducationEducación RuralInnovaciones EducativasCiencias Socialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu