Quintero Carreño, Diana LizethMojica, Angie Vanesa2024-11-282024-11-282024-08-29Mojica, A. (2024). Sistematización de la práctica profesional nuevo flujograma para el proceso de actualizacion de datos en la oficina 171 del Banco de Bogotá. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/20199Sistematizar la práctica profesional realizada durante la presentación de propuesta de mejora al proceso de actualización de datos para disminuir tiempos de atención y recursos físicos de la oficina del Banco de Bogotá 171 de la carrera 19 con Avenida 1ro de mayo Bogotá.En principio se resaltó la relevancia que tiene la mejora de procesos en una organización, ya que esto permitió aumentar la eficiencia, reducir costos, mejorar la calidad de productos y/o servicios, aumentar la satisfacción del cliente y los empleados, identificar y eliminar errores, optimizar la gestión de recursos y adaptarse más rápido a los cambios del mercado. En este caso, específicamente el Banco de Bogotá, entidad que ha logrado consolidarse como una de las instituciones financieras más importantes de Colombia, destacándose por su compromiso con la innovación, la responsabilidad social y la excelencia en el servicio al cliente. A pesar de ser líder en procesos digitales, la implementación de servicios a través de tablets y plataformas virtuales enfrenta problemas de intermitencia, lo que obliga a los asesores a recurrir a métodos tradicionales. Esto genera retrasos en la actualización de datos, riesgos de errores, pérdida de eficiencia y productividad, y un aumento de los costos operativos, además de un impacto ambiental negativo debido al uso excesivo de papel y tinta. A pesar de ser el primer banco colombiano certificado como carbono neutro, estas dificultades afectan tanto la experiencia del cliente como la sostenibilidad de la empresa. Como resultado se busca conducir al Banco de Bogotá hacia un aumento de competitividad y rentabilidad con la mejora de uno de sus procesos más recurrentes en el día a día, la actualización de datos.In principle, the relevance of process improvement in an organization is highlighted, since it allows increasing efficiency, reducing costs, improving the quality of products and/or services, increasing customer and employee satisfaction, identifying and eliminating errors, optimizing the management of resources and adapting faster to market changes. In this case, specifically Bank of Bogotá, an entity that has managed to consolidate itself as one of the most important financial institutions in Colombia, standing out for its commitment to innovation, social responsibility and excellence in customer service. Despite being a leader in digital processes, the implementation of services through tablets and virtual platforms faces problems of intermittency, forcing advisors to resort to traditional methods. This generates delays in updating data, risks of errors, loss of efficiency and productivity, and an increase in operating costs, in addition to a negative environmental impact due to the excessive use of paper and ink. Despite being the first Colombian bank to be certified as carbon neutral, these difficulties affect both the customer experience and the company's sustainability. As a result, Bank of Bogotá seeks to lead the bank towards increased competitiveness and profitability by improving one of its most recurrent day to day processes, data updating.52 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSistematizaciónProcesoProductividadSistematización de la práctica profesional nuevo flujograma para el proceso de actualizacion de datos en la oficina 171 del Banco de BogotáSistematización de ExperienciasSystematizationProcessProductivityServicio al ClienteProductividad del TrabajoServicios Bancarioshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu