Cárdenas Otaya, Luis AlbertoJustinicio Vejarano, Alfonso2025-07-042025-07-042024-10-29Justinicio, A. (2024). Estudio comparativo de metodologías SCRUM Y PMI en diferentes tipos de proyectos y entornos de trabajo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21241Realizar un estudio comparativo entre la metodología ágil (Scrum) y la metodología tradicional (PMI) en distintos tipos de proyectos y entornos empresariales, evaluando su efectividad, ventajas, limitaciones y adaptabilidad. Generando un documento que sirva como herramienta estratégica para seleccionar la metodología más apropiada al iniciar un proyecto específico.El presente estudio se centra en comparar las metodologías Scrum y PMI en la gestión de proyectos, con el fin de determinar cuál resulta más eficiente en diversos entornos de trabajo y tipos de proyectos. El problema de investigación aborda la dificultad de seleccionar la metodología adecuada para maximizar la eficiencia, la flexibilidad y la capacidad de adaptación ante los cambios, aspectos que son fundamentales en la gestión de proyectos contemporáneos. Scrum, con su enfoque iterativo y ágil, permite una rápida adaptación a los requisitos cambiantes del cliente, mientras que PMI ofrece un marco más estructurado y controlado, ideal para proyectos con mayor estabilidad y requisitos bien definidos. Hasta ahora, los principales hallazgos indican que Scrum es más eficiente en entornos dinámicos, como el desarrollo de software, donde la flexibilidad y la entrega continua son esenciales. En cambio, PMI demuestra ser más adecuado para proyectos de gran escala que requieren una planificación detallada y un control de cambios riguroso. La relevancia del estudio radica en proporcionar una guía estratégica para que las organizaciones puedan elegir la metodología más adecuada según las características específicas de cada proyecto, mejorando así la gestión, los resultados y la satisfacción del cliente.55 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaScrumPMIgestión de proyectosmetodología ágilmetodología tradicionalcontrol de calidadEstudio comparativo de metodologías SCRUM Y PMI en diferentes tipos de proyectos y entornos de trabajo.Trabajo de Investigación e InnovaciónControl de calidadInnovaciones tecnológicasToma de decisioneshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu