Callejas Callejas, AlbeiroArenas Arango, ValentinaBedoya Álvarez, ElizabethCorporación Universitaria Minuto de Dios2025-07-022025-07-022025-05Arenas Arango, V. y Bedoya Álvarez, E. (2025). La Gentrificación y la Turistificación como Fenómeno de Trasformación Social en el Barrio el Poblado-Medellín. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios.https://hdl.handle.net/10656/21187Conocer el impacto del proceso de gentrificación y turistificación en las dinámicas socioculturales, económicas y espaciales del Barrio el Poblado, por medio del estudio de fuentes documentales con el fin de generar datos que proporcionen evidencia y visibilicen el fenómenoEl presente trabajo de grado, es compilación documental que tiene origen en el interés de conocer los fenómenos de gentrificación y turistificación. El mismo se propuso como objetivo conocer el impacto del proceso de gentrificación y turistificación en las dinámicas socioculturales, económicas y espaciales del barrio el Poblado. Por medio de un proceso de rastreo documental que permitiera conceptuar la gentrificación y su incidencia en las dinámicas sociales, culturales, económicas y espaciales, permitiendo identificar y describir cada una de esas dinámicas con el fin de examinar el impacto que ocasiona en la identidad cultural de los habitantes originales del barrio. Entre los resultados puede observar la llegada de personas con mayor poder adquisitivo y como la creciente movilidad en turismo ha transformado el territorio, generando así, desplazamientos intraurbanos de los habitantes locales, revalorización de propiedades, pérdida de identidad cultural y aumento en el costo de vida. Este estudio identifica factores demográficos, económicos, sociales y culturales, que tienen como intereses principales promover actividades con fines financieros y captación de capital extranjero, generando con ello, beneficios rentables, pero a su vez, exclusión social y fracción del tejido social. El barrio el Poblado, se ha priorizado el comercio y el turismo muy por encima de los beneficios de los habitantes localesThe present work of degree, is a documentary compilation that has its origin in the interest of knowing the phenomena of gentrification and touristification. The objective was to know the impact of the process of gentrification and touristification in the socio-cultural, economic and spatial dynamics of the Poblado neighborhood. By means of a process of documentary tracking that allowed to conceptualize gentrification and its incidence in the social, cultural, economic and spatial dynamics, allowing to identify and describe each one of these dynamics with the purpose of examining the impact that it causes in the cultural identity of the original inhabitants of the neighborhood. Among the results can be observed the arrival of people with greater purchasing power and how the increasing mobility in tourism has transformed the territory, thus generating intra-urban displacements of local inhabitants, revaluation of properties, loss of cultural identity and increase in the cost of living. This study identifies demographic, economic, social and cultural factors, whose main interests are to promote activities for financial purposes and the attraction of foreign capital, thus generating profitable benefits, but at the same time, social exclusion and fragmentation of the social fabric. In the Poblado neighborhood, commerce and tourism have been prioritized over the benefits of the local inhabitants.115 páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaGentrificaciónturistificacióntrasformación socialperdida de la identidad culturalLa Gentrificación y la Turistificación como Fenómeno de Trasformación Social en el Barrio el Poblado-MedellínMonografíaGentrificationtouristificationsocial transformationloss of cultural identityIDENTIDAD CULTURALTURISMOTURISTASMEDELLIN (COLOMBIA)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessCorporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.edu