Villamizar, AlexandraChavarría, Olga PatriciaPuentes Muñoz, EdithEspinosa Sánchez, Laura MagalySantafé Pinzón, Nydia Johanna2019-02-182019-02-182017-12-01Espinosa, L., Muñoz, E. y Santafé, N. (2017). Las notas musicales para una sana convivencia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia.http://hdl.handle.net/10656/7288Sistematizar la práctica docente, para favorecer los ambientes de convivencia y paz desde las emociones, fortaleciendo la formación de competencias ciudadanas, implementando la música como estrategia pedagógica, en los niños de 4 a 5 años del Jardín Mi Pequeño Gran Mundo.Esta Sistematización de experiencias pretende ayudar al fortalecimiento en el área de convivencia y paz, de tipo emocional, en donde por medio de la música clásica y las canciones infantiles se logre progresivamente mejorar el ambiente escolar. En esta práctica pedagógica, se observó los comportamientos inadecuados en el aula, de niños entre los 4 a 5 años del Jardín Mi Pequeño Gran Mundo; una de las herramientas que se usó fue la observación directa y se registró por medio de la bitácora, donde se logró obtener datos y se evidenció la dificultad que los niños tienen para trabajar en equipo y para organizarse en los cambios de rutinas, sin que se genere conflicto entre ellos, ya que estos factores impiden una buena convivencia y un buen control de sus emociones. El objetivo de esta sistematización es como se puede ayudar desde la práctica docente tomando como herramienta pedagógica la música clásica y las canciones infantiles para facilitar técnicas y actividades dinamizadores que ayuden a manejar las emociones y por tanto la convivencia y dar solución de los problemas de manera pacífica.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMúsicaCanciones infantilesPráctica pedagógicaHerramientas pedagógicasLas notas musicales para una sana convivencia.ThesisMúsica – enseñanza infantilEducaciónCanciones infantilesMúsica para jardines infantilesAbierto (Texto completo)