Zarta Rojas, Fabian AndreyGarcía García, Yeison Camilo2023-10-052023-10-052023-03-05Garcia, Y. (2023). Descampesinización por desarraigo en San Carlos, Antioquia. Aproximación a través de una historia de vida familiar. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18229Analizar la incidencia del fenómeno de desarraigo, causado por la implementación del modelo de desarrollo capitalista y las dinámicas del conflicto armado interno, en el proceso de descampesinización que experimentaron habitantes de la vereda La Tupiada del municipio de San Carlos, entre los años 1998 y 2005Esta monografía presenta la investigación que tuvo como objetivo analizar la incidencia del fenómeno del desarraigo en el proceso de descampesinización experimentado por habitantes de la vereda La Tupiada, del municipio de San Carlos (Antioquia), entre los años 1998 y 2005. En términos epistémicos, se recurrió al enfoque introspectivo-vivencial, también denominado por algunos autores como histórico-sociológico; metodológicamente, se optó por el enfoque cualitativo y el tipo de investigación correlacional, mediante la técnica de historia de vida aplicada con una familia de origen campesino. Uno de los principales resultados obtenidos a partir de este caso es que el fenómeno del desarraigo se ha configurado a partir de, por lo menos, dos hechos sociales violentos: el desplazamiento y el abandono forzado de la tierra y el territorio rural, ocasionados por el conflicto armado y antecedidos por proyectos hidroeléctricos asociados con el modelo de desarrollo capitalista. En ese sentido se concluye que el desarraigo, como pérdida de la dimensión territorial de los sujetos campesinos colombianos que han sido forzados a migrar hacia contextos urbanos, es el factor desencadenante del proceso de descampesinización que implica la pérdida progresiva sus tres dimensiones restantes: productiva, cultural y organizativa57 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSujeto campesinoDescampesinizaciónDesarraigoConflicto armadoHidroeléctricasDescampesinización por desarraigo en San Carlos, Antioquia. Aproximación a través de una historia de vida familiarThesisDesplazamiento forzadoDesplazados por la violenciaPoblación ruralhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu