Valenzuela, Plinio CésarGarcía Quintero, Maritza AlejandraPineda Osorio, María Verónica2019-07-022019-07-022019-06-08Pineda, M. V. y García, M. A. (2019). Sistematización de la práctica profesional “Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST”. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/7547Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST.La práctica estudiantil es un proceso que nos permite desarrollar habilidades y ejecutar conocimientos aprendidos en el periodo teórico de la carrera. Gracias a la práctica que realizamos por medio del CAESST detectamos una problemática que detrás de un cuaderno, escritorio o computador no hubiésemos logrado evidenciar. Los microempresarios situados en la ciudad de Pereira entre la calle 20 y 21 de la cra. 9 desconocen la normatividad que los obliga a desarrollar el SG- SST, adicional no saben a quién acudir para realizar dicho proceso. En la sistematización de experiencia podemos reconstruir cada paso realizado en el proceso de práctica, con el fin de mejorarlos y desarrollar un proyecto o herramienta que facilite dar a conocer el CAESST a los diferentes Microempresarios; seguido de la aceptación por parte ellos y finalmente en conjunto lograr diseñar el SG- SST de acuerdo a la resolución 0312 del 2019. Todo este trabajo unificado y complementado refuerza el desarrollo de las microempresas con empleados laboralmente sanos.66 Páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMicroempresariosSistematización de experienciaCAESSTResolución 0312 del 2019Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistematización de la práctica profesional “Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST”.Eje De Sistematización: Importancia del Sistema De Gestión De la Seguridad Y Salud En El Trabajo (SG SST) a través del CAESST Uniminuto.ThesisMicroentrepreneursSystematization of experienceSecurity and health at workOccupational health and safety management systemReglas de seguridadLegislación laboralResponsabilidad patronalSeguridad industrial – legislaciónFull Open Access