Cárdenas Otaya, Luis AlbertoCastañeda Cifuentes, María EugeniaOrozco Sánchez, Carlos Augusto2025-07-082025-07-082024-05-04Castañeda, M., & Orozco, C. (2024). Implementación de las metodologias ágiles en la construcción. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21294Analizar las metodologías ágiles para un reconocimiento del estado del arte por medio de una revisión documental a nivel internacional, nacional y local que han surgido en los últimos 5 años.El estudio se centra en la implementación de metodologías ágiles en proyectos de construcción en Colombia, abordando su importancia en el contexto económico y social del país. Para ello, se realizó una revisión sistemática de 25 antecedentes en los últimos 5 años, con un enfoque en la eficiencia, flexibilidad y adaptabilidad que estas metodologías ofrecen. Entre los principales hallazgos destaca el reconocimiento del sector de la construcción como un motor clave de la economía colombiana, con cifras significativas que resaltan su impacto en la generación de empleo y en la dinamización de otros sectores económicos. Además, se identifica una tendencia creciente hacia la aplicación de metodologías ágiles en este sector, evidenciando su potencial para mejorar la gestión de proyectos y responder de manera más efectiva a los cambios del entorno. La relevancia de este estudio radica en su contribución al campo de la gestión de proyectos en la construcción, al proporcionar una visión actualizada de las prácticas y tendencias en la implementación de metodologías ágiles en Colombia. Los hallazgos preliminares sugieren que estas metodologías pueden ser una herramienta valiosa para aumentar la eficiencia y la calidad en la ejecución de proyectos de construcción, lo que podría tener un impacto positivo en el desarrollo económico y social del país. La comprensión de las dinámicas y desafíos específicos del sector de la construcción en Colombia es esencial para adaptar adecuadamente las metodologías ágiles a este contexto.132 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMetodologías ágiles en la construcciónScrumagilismo en la construcciónMetodologías agiles en ColombiaImplementación de las metodologias ágiles en la construcciónTrabajo de Investigación e InnovaciónInnovaciones tecnológicasConstrucciónTécnicas administrativashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu