Quiñones Quiñones, Angélica MaríaCamacho Bustamante, Leidy Constanza2020-10-092020-10-092020-09-22Camacho, L. (2020). Construyendo saberes en espacios alternativos Gimnasio escolar y fútbol una práctica en construcción para la vida. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/10997Reflexionar sobre las acciones pedagógicas que se llevaron a cabo desde educación física, para mejorar las capacidades físicas, comunicativas y sociales en adolescentes, del colegio Gerardo Molina Ramírez.La sistematización de esta experiencia reconstruye el proceso realizado durante las prácticas educativas y pedagógicas, desarrolladas en la institución educativa Colegio Gerardo Molina Ramírez de la localidad de suba en la ciudad de Bogotá D.C. El proceso del gimnasio escolar abordo acciones educativas que permitieron reflexionar sobre la población y la formación en el uso del tiempo libre y la actividad física, los cuales se llevaron a cabo desde educación física cuya intención pedagógica es contribuir en la formación de estudiantes con la capacidad de reconocerse como sujetos activos en las accione pedagógicas, para mejorar capacidades físicas, comunicativas, sociales y construir aspectos de la convivencia escolar, con base en el análisis de los diálogos abiertos, las entrevistas y los diarios de campo se concluye que hay un reconocimiento de los adolescentes como actores sociales transformadores de su contexto escolar y familiar.The systematization of this experience reconstructs the process carried out during the educational and pedagogical practices developed at the Gerardo Molina Ramirez School educational institution in the town of Suba in the city of Bogotá D.C. The process of the school gymnasium addressed educational actions that allowed reflection on the population and training in the use of free time and physical activity, which were carried out from physical education whose pedagogical intention is to contribute to the training of students with the ability from recognizing themselves as active subjects in pedagogical actions, to improve physical, communicative, and social capacities and build aspects of school coexistence, based on the analysis of open dialogues, interviews, and field diaries, it is concluded that there is a recognition of adolescents as transforming social actors in their school and family context.66 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEducación físicaTiempo libreFutbol salaActividad físicaConstruyendo saberes en espacios alternativos gimnasio escolar y fútbol una práctica en construcción para la vida.ThesisPhysical educationPhysical activityFree timeAdolescenceEjercicioMicrofútbolPubertadOpen Access