Gonzalez, VivianaHerrera Forero, Andrea del pilarLemus Jimenez, Sergio AsdrubalLizcano Barajas, Natalia2011-11-102011-11-102011http://hdl.handle.net/10656/735Tesis de la sede Principal Uniminuto-BogotáEn la actualidad, la población adolescente se muestra indiferente frente a la realidad política y social de su entorno inmediato, los planteles educativos evidencian apatía en sus estudiantes hacia los espacios de participación democrática y son pocos los jóvenes interesados por tomar parte en las decisiones de su comunidad, analizar la información ofrecida por los medios de comunicación e identificar la posición de los actores que ésta referencia. En busca de una solución a esta situación que debilita las estructuras sociales, se realiza el análisis del panorama político y social de Latinoamérica y Colombia, y la situación de la población juvenil dentro de éste para construir una propuesta didáctica que, aplicando las distintas fases de la praxeología pedagógica a la observación y análisis de un fenómeno expresivo como el graffiti, promueva en el aula el abordaje de los lenguajes artísticos como elementos que motivan al estudiante a identificar aspectos de la realidad de su entorno y asumir una postura crítica frente a ellos.esARTE CALLEJERO - ASPECTOS SOCIALESGRAFFITI - INVESTIGACIONESARTE CALLEJERO - CONTEXTO (LINGUISTICA)GRAFFITI - CONTEXTO (LINGUISTICA)EDUCACION - INVESTIGACIONESARTE EN LA EDUCACION -INVESTIGACIONESLecturas del contexto urbano a través del graffitiTrabajo de grado