Diaz Uribe, Carlos AlonsoCarvajal Sepúlveda, Massiel YuraniFranco Gutiérrez, Carmen Cecilia2024-11-012024-11-012024-06Carvajal, M. y Franco, C. (2024). Nivel de estrés percibido en los empleados de ADECCO Bucaramanga. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/20091Identificar el nivel de estrés percibido durante el último mes en los en los trabajadores de la empresa ADECCO de la sucursal Bucaramanga.Este estudio de investigación se enfoca en comprender las causas y efectos del estrés laboral en los empleados de ADECCO en Bucaramanga. Surge de la necesidad de abordar los cambios laborales actuales que afectan el bienestar de los trabajadores. Se utilizará la Versión Española de la Escala de Estrés Percibido (PSS-14) es un instrumento que evalúa el nivel de estrés percibido durante el último mes, consta de 14 ítems” (Remor E. y., 2001) para evaluar el nivel de estrés en 17 empleados. El objetivo principal es identificar los factores que contribuyen al estrés laboral y cómo este afecta las condiciones físicas, sociales y psicológicas de los trabajadores. Se busca proporcionar a la organización estrategias de intervención que promuevan entornos de trabajo más saludables, equitativos y productivos. La metodología de investigación será mixta y descriptiva, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión integral del fenómeno del estrés laboral en ADECCO. El cuestionario Versión Española de la Escala de Estrés Percibido (PSS-14) es un instrumento que evalúa el nivel de estrés percibido durante el último mes, consta de 14 ítems (Remor E. y., 2001) permitirá recopilar datos cuantitativos sobre los niveles de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en los empleados. Además, se llevarán a cabo entrevistas cualitativas para explorar en profundidad las experiencias individuales y las percepciones sobre el estrés laboral.This research study focuses on understanding the causes and effects of work-related stress on ADECCO employees in Bucaramanga. It arises from the need to address current workplace changes affecting the well-being of workers. The Spanish version of the Perceived Stress Scale (PSS-14) is an instrument that evaluates the level of perceived stress during the last month, it consists of 14 items (Remor E. y., 2001) questionnaire will be used to assess stress levels in 17 employees. The main objective is to identify factors contributing to work-related stress and how it affects the physical, social, and psychological conditions of workers. The aim is to provide the organization with intervention strategies that promote healthier, fairer, and more productive work environments. The research methodology will be mixed and descriptive, combining qualitative and quantitative approaches to gain a comprehensive understanding of the phenomenon of workrelated stress at ADECCO. The Spanish version of the Perceived Stress Scale (PSS-14) is an instrument that evaluates the level of perceived stress during the last month, it consists of 14 items (Remor E. y., 2001) questionnaire will enable the collection of quantitative data on levels of emotional exhaustion, depersonalization, and personal accomplishment in employees. Additionally, qualitative interviews will be conducted to explore individual experiences and perceptions of work-related stress in depth.47 páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrés LaboralDesempeño laboralEstrategias de IntervenciónAgotamiento EmocionalNivel de estrés percibido en los empleados de ADECCO Bucaramanga.MonografíaWork-related stressWork performanceIntervention strategiesBurnouthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu