Peña Meneses , Gilma RocíoSanabria Escamilla, AndreaBejarano Poveda, Julieth DayanaRamírez Sierra, María Camila2023-06-142023-06-142023-05-26Benjarano, J. y Ramírez, M. (2023). Nivel de estrés en los trabajadores de Tragantina Parrilla. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facatativá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17524Diseñar un plan de acción para minimizar el nivel de estrés en los trabajadores de un restaurante del municipio de Facatativá.Controlar el riesgo psicosocial en los restaurantes es una tarea bastante amplia de la cual no se suele investigar a menudo y en busca de una respuesta psicológica al estrés laboral que envuelve diferentes dimensiones, este proyecto tiene como objetivo diseñar un plan de acción para minimizar el nivel de estrés en los trabajadores del restaurante Tragantina Parrilla (RTP), del municipio de Facatativá. Para medir dicho nivel de estrés, se aplicó desde el enfoque cuantitativo con alcance exploratorio el instrumento Cuestionario Psicosocial de Copenhague (CoPsoQ) y las investigaciones previas realizadas para crear un plan de acción que mitigue el riesgo psicosocial en la población que logró ser caracterizada mediante una ficha sociodemográfica, para lo cual se obtuvo la participación voluntaria de 12/12 trabajadores del RTP, dando como resultado que algunas dimensiones del cuestionario se perciben como factores de riesgo que requieren intervención, otras que solo requieren prevención y otras fueron halladas como factores protectores.Controlling psychosocial risk in restaurants is a fairly broad task that is not often investigated and in search of a psychological response to work stress that involves different dimensions, this project aims to design an action plan to minimize the level of of stress in the workers of the restaurant Tragantina Parrilla (RTP), in the municipality of Facatativá. To measure this level of stress, the Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ) instrument was applied from the quantitative approach with an exploratory scope and the previous investigations carried out to create an action plan that mitigates the psychosocial risk in the population that managed to be characterized by means of a sociodemographic record, for which the voluntary participation of 12/12 RTP workers was obtained, resulting in some dimensions of the questionnaire being perceived as risk factors that require intervention, others that only require prevention, and others that were found to be protective factors.79 páginasapplication/pdfSpaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaRiesgo psicosocialRestaurante,Estrés laboralCaracterización,Intervención y prevención.Nivel de estrés en los trabajadores de Tragantina Parrilla.ThesisPsychosocial riskRestaurantWork stressQuantitative researchExploratory researchCoPsoQ questionnaireCharacterizationSociodemographic recordRisk factorProtective factoIntervention and preventionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu