Rodríguez Chuchivaguen, José LuisNiño Jaimes, Leidy JohannaJiménez Devia, Angie LorenaTorrez Aya, Luz Eliana2021-05-142021-05-142020-06-05Niño,L.,Jimenez,A. y Torrez,L.(2020).Estado actual de las investigaciones de resiliencia y empoderamiento en la mujer víctima del conflicto armado.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot -Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12009Describir el estado actual de las investigaciones sobre empoderamiento y resiliencia de las mujeres víctimas en ocasión al conflicto armado del año 2014 al 2019 en el departamento de Cundinamarca- Colombia, así como sus puntos de encuentro y de divergencia en la comprensión del fenómenoEsta monografía tiene como objetivo: Describir el estado actual de las investigaciones sobre empoderamiento y resiliencia de las mujeres víctimas en ocasión al conflicto armado del año 2014 al 2019 en el departamento de Cundinamarca a partir de una revisión documental, se recolectaron 20 archivos los cuales permitieron formar el planteamiento del problema, los marcos de referencia, el estado del arte. Así mismo se seleccionó una metodología de tipo cualitativo con diseño no experimental que permito describir los diferentes procesos que existen frente a este tema de investigación Creando así una matriz con la que se logró organizar y analizar la información recolectada y arrojar los resultados: se analiza la existencia de investigaciones sobre la influencia institucional que afecta en los procesos de atención a la población, especialmente a la mujer víctima, pues según los resultados, son factores que impiden de una u otra forma crear lazos de confianza en procesos que incluyan a la mujer, procesos enfocados hacia el liderazgo y empoderamiento. llevando a concluir que la resiliencia y empoderamiento son la la base fundamental para la reconstrucción de un tejido social ya que esta permite que a través de la superación de adversidades surjan nuevas luces de esperanza para las mujeres creando una mejor calidad de vida ya que cuando una mujer se adapta a las diferentes circunstancias de la vida a la mujer lo que le sobran son caminos llenos de prosperidad.This monograph aims to: Describe the current state of research on the empowerment and resistance of women victims on the occasion of the armed conflict from 2014 to 2019 in the department of Cundinamarca from a documentary review, collect 20 files which allowed to form the approach to the problem, the frames of reference, the state of the art. Likewise, a qualitative methodology was selected with a non-experimental design that allows describing the different processes that exist in the face of this research topic, thus creating a grid with which to organize, analyze and analyze the information collected and to yield the results: the existence of research on the institutional influence that affects the processes of care for the population, especially the female victim, since according to the results, they are factors that prevent one way or another from creating ties of trust in processes that include women, processes focused on leadership and empowerment. require a conclusion that resilience and empowerment are the basic basis for the reconstruction of a social fabric that allows this, through overcoming adversities, new lights of hope arise for women creating a better quality of life than when women adapt to the different circumstances of life for women what will be left are paths full of prosperity.70 Paginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaVictimasMujerEmpoderamientoResiliencia,Conflicto ArmadoEstado actual de las investigaciones de resiliencia y empoderamiento en la mujer víctima del conflicto armadoThesisVictimWomanEmpowermentResilienceArmed conflicthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu