Cantor Beltrán, CarlosGarcés Casas, Ginna GinethRamírez Pinilla, Carlos JulioRuíz Rojas, Angie LorenaTibacán Varila, Gissel Alejandra2020-08-012020-08-012018-12-16Garcés, G., Ramírez, C., Ruíz, A., Tibacán, G. (2018). La música colombiana canta sobre la guerra. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/10399Determinar si las letras de las canciones seleccionadas abordan temáticas del conflicto armado en Colombia.Esta investigación periodística tiene como objetivo analizar las letras de 20 canciones populares de diversos géneros musicales, interpretadas por cantantes colombianos, con temáticas referentes al conflicto armado que ha vivido Colombia durante los últimos 50 años. La presente exploración se realizará de acuerdo al análisis del contenido de la muestra seleccionada que reflejan algunas realidades como el genocidio, el secuestro, el desplazamiento forzoso, el narcotráfico, la corrupción y el posconflicto, entre otras problemáticas de la sociedad colombiana.This journalistic investigation has as a im analyze the letters of 20 popular songs of diverse musical kinds, interpreted by Colombian singers, with subject matters relating to the armed conflict that has lived Through Colombia during the last 50 years. The present exploration will realize in agreement to the analysis of the content of the selected sample that they reflect realities as the genocide, the kidnapping, the necessary displacement, the drug trafficking, the corruption and the post conflict, between other problematics of the Colombian society.79 Páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaGuerraCancionesViolenciaConflicto armadoCorrupciónLa música colombiana canta sobre la guerra.ThesisWarSongsViolenceViolenciaMúsicaCanciones ProtestaOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Open Access info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu