Cueto Fuentes, Eduardo NicolásRincón Grajales, Claudia LorenaCarmona Cano, Adriana Janeth2025-07-102025-07-102025-07-05Carmona, A. (2025).La mujer cuidadora en el contexto del cierre de mina: análisis de los efectos sociales y económicos en el corredor de vida del Cesar (La Jagua de Ibirico, El Paso, Becerril, Agustín Codazzi, Chiriguaná), durante el periodo 2024-2025. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21300Analizar las limitadas oportunidades de desarrollo personal y profesional en las mujeres cuidadoras como consecuencia del cierre de minas del Corredor de Vida del Cesar, mediante la exploración de sus experiencias en un contexto de transición socioecológica, identificando estrategias que promuevan su desarrollo endógeno.Esta investigación analiza los efectos socioeconómicos del cierre de minas en las mujeres cuidadoras del Corredor de Vida del Cesar, el cual comprende los municipios de La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi, Becerril, El Paso y Chiriguaná, en un contexto de transición socioecológica y reconfiguración territorial. A través de un enfoque de gerencia social, y con base en un diseño metodológico mixto, se caracteriza la situación actual de estas mujeres al identificar sus principales vulnerabilidades, especialmente en relación con la pérdida de oportunidades de desarrollo personal y profesional, así como el debilitamiento de sus condiciones de vida. Para ello, el estudio se fundamenta en herramientas teóricas como la teoría del cuidado, el desarrollo endógeno y el análisis de vulnerabilidad socioeconómica. Asimismo, emplea instrumentos cuantitativos y cualitativos para recoger la voz de las cuidadoras en territorio, por medio de los hallazgos que evidencian una profundización en las desigualdades estructurales de género derivadas del modelo extractivo, así como la necesidad de diseñar políticas públicas con enfoque territorial, de género y sostenibilidad. En consecuencia, los resultados permiten visibilizar las múltiples dimensiones de la exclusión que enfrentan estas mujeres y proponen rutas estratégicas para su inclusión en los procesos de reconversión económica, reconociendo su rol como actoras clave del tejido social y del desarrollo local. Por lo tanto, esta tesis contribuye a los debates sobre justicia de género en contextos postextractivos y al fortalecimiento de capacidades institucionales para una gerencia social transformadora.This research analyzes the social and economic effects of mine closures on women caregivers in the Corredor de Vida of the Cesar department, which includes the municipalities of La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi, Becerril, El Paso, and Chiriguaná, within a context of socio-ecological transition and territorial reconfiguration. Through a social management approach and a mixed-methods design, the study characterizes the current situation of these women, identifying their main vulnerabilities, particularly regarding the loss of personal and professional development opportunities and the deterioration of their living conditions. The study is grounded in theoretical frameworks such as care theory, endogenous development, and the analysis of social and economic vulnerability. It employs both quantitative and qualitative instruments to capture the voices of caregivers within their communities. The findings reveal a deepening of structural gender inequalities derived from the extractive model, as well as the urgent need to design public policies with a territorial, gender-sensitive, and sustainability-focused approach. The results make visible the multiple dimensions of exclusion faced by these women and propose strategic pathways for their inclusion in economic reconversion processes, recognizing their role as key actors in the social fabric and local development. This thesis contributes to debates on gender justice in post-extractive contexts and to the strengthening of institutional capacities for transformative social management.esAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Women caregiversmine closuresocio-ecological transitionsocial and economic vulnerabilityendogenous developmentLa mujer cuidadora en el contexto del cierre de mina: análisis de los efectos sociales y económicos en el corredor de vida del Cesar (La Jagua de Ibirico, El Paso, Becerril, Agustín Codazzi, Chiriguaná), durante el periodo 2024-2025Monografíamujeres cuidadorascierre de minastransición socioecológicavulnerabilidad social y económicadesarrollo endógeno