Sánchez Tirado, Jorge HelberthGuerrero Martínez, Ginna Alexandra2019-08-082019-08-082018-08-10Guerrero, G. (2018). Prácticas de economía solidaria y postdesarrollo. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, San Juan de Pasto - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/7699Describir y analizar las limitaciones y las posibilidades de la transición al postdesarrollo de la Asociación Agropecuaria Buena Esperanza, en torno a sus prácticas de producción y comercialización.El presente estudio está enmarcado en la línea de investigación “alternativas al desarrollo”, de la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía, la cual pretende identificar, sistematizar y caracterizar las transiciones al postdesarrollo de una unidad productiva (asociación). El estudio analiza e identifica los procesos de trabajo y producción e intercambio y comercialización de la Asociación Agropecuaria Buena Esperanza en el escenario de las transiciones al postdesarrollo, haciendo énfasis en las cosmovisiones, conocimientos, prácticas y circunstancias presentes en esta organización comunitaria. Desde esta perspectiva, se crea una lógica de alternativa al desarrollo1 que transforma económica y culturalmente a esta sociedad, reconociendo la existencia de otros paradigmas y condiciones de vida que le apuntan al bienestar social, las mejores condiciones de vida y la solidaridad. ¿Cuáles son los beneficios, limitaciones y posibilidades de la asociatividad en torno a las prácticas económicas de la Asociación Agropecuaria Buena Esperanza en lógica de transición al postdesarrollo? Esta pregunta es resuelta al caracterizar el pasado y presente de la asociación en lógica de transición al postdesarrollo, mediante el análisis de las categorías de trabajo y producción e intercambio y comercialización.66 Páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPostdesarrolloAsociatividadTrabajoProducciónComercializaciónAlternativas al desarrolloPrácticas de economía solidaria y postdesarrollo.ThesisDesarrollo económico y socialComunidadAnálisis de actividadDesarrollo sostenibleOpen Access