Gómez solano, Edinson JohanBocanegra Varela, Jorfith JohanaFonseca Ayala, Diego OrlandoRoa Navarrete, Yeimy Liliana2024-07-152024-07-152023-12Bocanegra, J., Fonseca, D. & Roa, Y. (2023). Revisión de Alcance de la Literatura sobre la Siniestralidad del Sector Agrícola en Colombia desde el 2013 hasta el 2023. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19741Analizar información acerca de la siniestralidad del sector agrícola en Colombia para proponer medidas de control, prevención y supervisión a los empleadores.El desarrollo agrícola de Colombia enfrenta enormes oportunidades, puesto que la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) indica que el 21.6 % de trabajadores colombianos se localizan en el campo, siendo esta la segunda actividad económica generadora de empleo en el país, sin embargo, se determinó a partir de diferentes investigaciones que en este sector prevalecen riesgos como la exposición a productos químicos peligrosos utilizados en los fertilizantes, pesticidas, herbicidas y fungicidas, riesgo ergonómico asociado a posturas inadecuadas, riesgo biológico a causa de la exposición a parásitos, riesgo mecánico asociado al uso incorrecto de herramientas y maquinaria y duras condiciones ambientales. Estos factores relacionados a la alta informalidad del sector han incidido en que sea el sector con la mayor tasa de Accidentes de Trabajo durante el primer trimestre del año 2023 según los informes del Consejo de Seguridad de Colombia, (2023), por tanto, el propósito de este documento ademas de describir la situación de la seguridad y salud en el trabajo del sector agrícola colombiano, es elaborar unas herramientas relacionadas con seguridad y salud ocupacional que promuevan el cuidado y el trabajo seguro de los agricultores que a su vez puedan divulgarse por medio de una transferencia de conocimiento de la universidad con las asociaciones, agremiaciones unidades de asistencia agropecuaria y el SENA para hacer accesible esa información a trabajadores formales e informales del sector.38 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCondiciones de TrabajoAccidente de TrabajoSeguridad LaboralRevisión de Alcance de la Literatura sobre la Siniestralidad del Sector Agrícola en Colombia desde el 2013 hasta el 2023ThesisAccidentes de TrabajoSeguridad IndustrialEcología Agrícolahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu