López Arboleda, Diana CristinaMartínez Ramírez, Vanessa AlexandraRodríguez Jiménez, Yasmin CarolinaSánchez Flórez, Jhon Ányelo2025-07-042025-07-042023-12-08Martínez Ramírez, V. A., Rodríguez Jiménez, Y. C., y Sánchez Flórez, J. Á. (2023). Habilidades Sociales en Adolescentes en Acogimiento Residencial del ICBF: Una mirada desde el Trabajo Social. [ Trabajo de investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21242Objetivo general: Analizar la influencia del acogimiento residencial del ICBF en el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes de 14 a 17 años que se encuentran en declaratoria de adoptabilidad en la casa de protección del Menor Nuestra Señora del Palmar en Palmira- Valle del Cauca.En varios países se emplea la institucionalización como respuesta a las problemáticas sociales, en Colombia, el carácter de institucionalización a se ha presentado como la solución y respuesta adecuada ante los distintos conflictos al interior de las familias o para aquellos menores de edad que por una u otra razón se encuentran en una situación de vulnerabilidad, por lo tanto, se han usado estas instituciones para dar respuesta, ayuda, acogida y soporte a los niños, niñas y adolescentes. La presente investigación se adentra en la dinámica de las habilidades sociales, un componente fundamental para su futuro bienestar emocional y social, y busca arrojar luz sobre cómo los profesionales de Trabajo Social pueden fortalecer estas habilidades en los adolescentes en acogimiento residencial, no obstante, se busca identificar como la medida de acogimiento residencial permea el desarrollo de habilidades sociales en los adolescentes institucionalizados. El enfoque metodológico de la investigación se centra en el cualitativo de tipo descriptivo, dado que, permitió identificar las categorías de análisis (resolución de problemas, Comunicación asertiva e inteligencia emocional) a consideración dentro de los entornos o los factores que influyen en las habilidades sociales, abordando a tres adolescentes entre los 14 y 17 años. Los hallazgos de la investigación evidenciaron que el entorno de acogimiento residencial tiene una gran influencia en el desarrollo de las habilidades sociales de los adolescentes, por último, se destaca la importancia del Trabajo Social en fortalecer estas habilidades para preparar a los adolescentes para su vida adulta y su integración en la sociedad.54 páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Habilidades Sociales en Adolescentes en Acogimiento Residencial del ICBF: Una mirada desde el Trabajo SocialTrabajo de Investigación e InnovaciónAdolescentesAcogimiento residencialHabilidades socialesInteligencia emocionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame: Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu