Mejía Robinsson, HumbertoRestrepo Pérez, Kelly Daniela2025-07-032025-07-032025-05-26Restrepo Pérez, K. D. (2025). Entre socavones: la realidad de los machuqueros en Segovia Antioquia. [Trabajo de investigación e innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTOhttps://hdl.handle.net/10656/21218Mostrar por medio de una crónica audiovisual la práctica que ejercen los machuqueros y las experiencias vividas en los socavones abandonados de la mina El Silencio.El presente trabajo de grado aborda a los machuqueros en el municipio de Segovia, Antioquia. Por medio de una crónica audiovisual, se busca explorar los riesgos laborales a los que están directamente involucrados estos mineros cuando ingresan a los socavones abandonados de la multinacional y algunas de las minas a gran escala ubicadas dentro del municipio. Para realizar esta investigación se recolectó información y entrevistas a machuqueros y personas directamente involucradas a este proceso como familiares. El trabajo se centra en narrar las historias de vida y riesgos enfrentados por los machuqueros. La mayoría de estos yacimientos han dejado de ser explotados durante los años por la multinacional, pero los machuqueros siguen haciendo uso de estos espacios en busca del oro, aumentando significativamente el riesgo de accidentes debido a las condiciones precarias de estos túneles bajo tierra. Se abordan las dificultades y peligros derivados de las malas condiciones laborales, incluyendo la inestabilidad de los túneles, la exposición a sustancias altamente tóxicas, efectos físicos y en la salud que se desprenden de la minería informal.This thesis addresses the machuqueros (minerakers) in the municipality of Segovia, Antioquia. Through an audiovisual chronicle, it seeks to explore the occupational hazards these miners face when they enter the multinational's abandoned mineshafts and some of the large-scale mines located within the municipality. To conduct this research, information was collected, and interviews were conducted with machuqueros and people directly involved in this process, such as family members and government agencies. One of the main focuses of this work is the stories and experiences that have been woven throughout the years within the mineshafts. Most of these deposits have ceased to be exploited by the multinational over the years, but the machuqueros continue to use these spaces in search of gold, significantly increasing the risk of accidents due to the precarious conditions of these underground tunnels. The difficulties and dangers arising from poor working conditions are addressed, including tunnel instability, exposure to highly toxic substances, and the physical and health effects of informal mining.esAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MachuquerosTunnelsMining HazardsIllegal MiningAncestral MiningEntre socavones: la realidad de los machuqueros en Segovia AntioquiaTrabajo de Investigación e InnovaciónMachuquerosSocavonesRiesgos en la mineríaMinería ilegalMinería