Guarnizo Losada, María AlejandraÁlvarez Samboni, Angie NataliaEnríquez Rengifo, Yesmi Adriana2025-10-032025-10-032025-06-12Álvarez Samboni, A. & Enríquez Rengifo, Y. (2025). Percepción de la convivencia escolar en el entorno educativo de los estudiantes del grado primero de primaria del Liceo Montessori del municipio de Isnos Huila. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTOhttps://hdl.handle.net/10656/22252La Convivencia escolar ha sido un factor clave en el Desarrollo social de los niños y las niñas, en especial en la Educación primaria, siendo la etapa en donde se sientan las bases para la identidad, el aprendizaje y la construcción de valores ciudadanos (Valbuena, 2022)); la interacción entre los compañeros del aula, docentes y demás miembros de la comunidad educativa tiene principal influencia en la formación de habilidades socioemocionales y en la construcción de un clima escolar favorable para el aprendizaje (Mardones, 2023). En este sentido, comprender la convivencia escolar desde una perspectiva teórica permite analizar su impacto en el desarrollo infantil, identificar los factores que la favorecen o dificultan y proponer estrategias que contribuyan a fortalecerla (Calvache et al., 2021). Teniendo en cuenta lo anterior, se hace necesaria la revisión de diversos enfoques que sustentan la importancia de la convivencia en el ámbito educativo, destacando su relación con el desarrollo socioemocional, los modelos de convivencia democrática y el aprendizaje social y emocional [SEL].120 páginasesEmbargo - http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfPercepción de la convivencia escolar en el entorno educativo de los estudiantes del grado primero de primaria del Liceo Montessori del municipio de Isnos Huila.MonografíaConvivencia escolarEntorno educativoEducación primariaClima escolar