Camacho Cedano Wilson OswaldoCondia Tacha Camila AndreaPorras Hernández Angie Paola2025-07-182025-07-182025-03-19Condia, C. y Porras, A. (2024). Storytelling Como Acción Salvaguarda De Los Cantos de Trabajo de Llano. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21412Diseñar un producto de storytelling audiovisual educativo para narrar la historia de los cantos de trabajo del llano de manera atractiva y didáctica en niños de rango de edad de 4 a 6 años, aportando así a la salvaguarda de esta tradición cultural llanera.En este trabajo se habla de salvaguarda, tradiciones y cultura llanera. Se recorre el territorio denotando límites geográficos, revelando representaciones visuales como la identidad llanera y reconociendo la importancia del storytelling como herramienta de comunicación visual. Describir los cantos de trabajo de llano desde las palabras que cuentan las experiencias y vivencias que han sido trasmitidas por la oralidad y que están cargados de alto valor cultural que brindan elementos vitales para realizar identidad llanera.In this work we talk about safeguarding, traditions and plains culture. The territory is traversed denoting geographical limits, revealing visual representations such as the plains identity and recognizing the importance of storytelling as a tool for visual communication. Describe the songs of llano work from the words that tell the experiences and experiences that have been transmitted by orality and that are loaded with high cultural value that provide vital elements to realize llanero identity59 Páginasapplication/pdfesAcceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Storytelling Como Acción Salvaguarda De Los Cantos de Trabajo de LlanoTrabajo de Investigación e InnovaciónTrabajo de llanoCaporalSalvaguardaStorytellinginfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu