Avella, Carmen LeonorGonzalez Manchego, TobíasRico Araque, Rosa ElbaRojas, Sandra Janneth2013-07-162013-07-162012http://hdl.handle.net/10656/2247La situación de pobreza es un problema que se relaciona con diferentes factores como la falta de oportunidades de desarrollo productivo y educativo, así como los bajos niveles de formación y falta de experiencia de las personas que son afectadas por la desigualdad social que los excluye del desarrollo. Frente a esta compleja realidad el estado ha creado la estrategia Red Unidos para la superación de la pobreza extrema, a través de un acompañamiento familiar y comunitario para que las familias puedan acceder a diferentes programas y proyectos de entidades estatales y alianzas con el sector privado, con el fin de mejorar su calidad de vida... En este orden de idea el proyecto se enfoca a trabajar sobre el reconocimiento de competencias laborales generales de 50 personas en edad productiva de la UPZ La flora de Bogotá, localidad de Usme, para facilitar su formación laboral y/o acceso a actividades productivas, de esta manera contribuir a que accedan a un empleo digno y por ende al mejoramiento de las condiciones de vida de estas personas.esSituación de pobrezaOportunidades laboralesDesarrollo productivo y educativoFormación laboralProyecto integrador "Colombia tiene talento"Trabajo de gradoPOBREZA - ASPECTOS SOCIALESCALIDAD DE VIDADISCRIMINACIÓN LABORALENSEÑANZA VOCACIONAL