Rosero García , Doris AmandaOlaya Soto , Aishon Kery2025-11-042025-11-042024-05-04Olaya Soto, A.(2024). Energía solar para el futuro de La Guajira. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22384Analizar los factores que contribuyen al alto costo de la energía en La Guajira y evaluar su impacto en la calidad de vida y la economía de sus habitantes.La Guajira es un departamento de Colombia con un gran potencial para la generación de energía solar. La región tiene una radiación solar abundante durante todo el año, lo que la hace ideal para la instalación de sistemas solares. El alto costo de la energía es un problema que afecta a muchas familias y empresas en La Guajira. La energía solar es una alternativa viable y rentable para reducir estos costos. Además de generar ahorros en las facturas de electricidad, la energía solar también es una fuente de energía renovable y no contaminante. El gobierno colombiano ha establecido políticas y programas para incentivar la adopción de la energía solar. Estos programas incluyen beneficios tributarios y otros incentivos financieros para aquellos que deseen invertir en tecnologías de energía renovable.67 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Energía solar para el futuro de La GuajiraMonografíaDesarrollo sosteniblePanel solarInyección a Redenergía solarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/