Velásquez Salguero, Leandro AlbertoJovel Castro, Jaime Steven2021-08-132021-08-132021-05-21Jovel,J.(2021).Utilización de jabón como alternativa de aditivo hidrófugo en mezclas de concretos y morteros.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12658Determinar por medio de ensayos las características hidrófugas al implementar el jabón como aditivo en mezclas de concreto y morteroEl uso de aditivos en la industria de la construcción se remonta décadas atrás, se ha hecho desde sus inicios de forma empírica y con el pasar del tiempo de forma técnica. Los tipos de aditivos son variados y depende de la necesidad o características técnicas de la mezcla cementante. La norma NTC 1299 los clasifica en; plastificante, retardante, acelerante, plastificante retardante, plastificante acelerante, superplastificante, superplastificante retardante y superplastificante acelerante. Aunque existen otros como los impermeables o de baja permeabilidad. Hay accesibilidad a este tipo de materiales en gran parte del territorio colombiano, aunque existen áreas aisladas donde se dificulta disponer de este tipo de materiales. Por otro lado, es importante en el desarrollo de obras civiles contar con múltiples opciones que permitan disminuir costos y cumplir con especificaciones o requerimientos técnicos solicitados. Por lo tanto, en este trabajo se ha determinado la capacidad del jabón como aditivo impermeable en mezcla de concreto y mortero. Se establece mediante ensayos en laboratorio el porcentaje de absorción y comparan con muestras sin aditivo, también se concluye la dosificación adecuada y la injerencia del aditivo en estudio en la resistencia a compresión de diseño esperada. Finalmente, se logra determinar que su uso es viable económica y asequiblemente en las dosificaciones recomendadas y para uso en el alcance recomendado.The use of additives in the construction industry dates back decades, it has been done empirically since its inception and with the passage of time in a technical way. The types of additives are varied and depend on the need or technical characteristics of the cementitious mix. The NTC 1299 standard classifies them as; plasticizer, retarder, accelerator, retarder plasticizer, accelerator plasticizer, superplasticizer, retardant superplasticizer, and accelerator superplasticizer. Although there are others such as waterproof or low permeability. There is accessibility to this type of material in much of the Colombian territory, although there are isolated areas where it is difficult to have this type of material. On the other hand, it is important in the development of civil works to have multiple options that allow reducing costs and meeting the specifications or technical requirements requested. For this reason, in this work the capacity of soap as a waterproof additive in concrete and mortar mixtures has been determined. The absorption percentage is established by laboratory tests and is compared with samples without additive, the appropriate dosage and the interference of the supplementary additive in the expected design of compressive strength is also concluded. Finally, it is possible to determine that its use is economical and affordable in the recommended doses and for its use in the recommended range.50 Paginasapplication/pdfSpaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaJabónConcretoMorteroRevoquePañeteHidrofugoImpermeableAditivoUtilización de jabón como alternativa de aditivo hidrófugo en mezclas de concretos y morterosThesisSoapConcreteMortarPlasterClothWaterproofAdditivehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu