Escandón, Juan CamiloChía Tique, Miguel Felipe2018-01-302018-01-302017http://hdl.handle.net/10656/5865La realización de este trabajo le permite a los estudiantes investigar, construir y experimentar más acerca del tema trabajado en campo. Con base a los conocimientos de Antonio Sandoval, referimos la sistematización de experiencias como “interpretación critica de la práctica, que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, como se han relacionado entre sí, y porque lo han hecho asi” (Sandoval, 2001). Recalcando el argumento anterior es importante entonces aclarar que los actores que intervinieron en el municipio intervinieron de una u otra forma, dependiendo de la situación y el contexto en la que otras organizaciones se establecieran. El poder contribuir a la generación de empleos y de reparación en la práctica profesional, para los estudiantes es muy estimulante y a que para, muchos es la primera experiencia laboral y que esta fuese una experiencia de retroalimentación es un factor clave para promover la participación de estudiante en la sociedad.esAdministraciónCrecimiento económicoProceso administrativoProducciónEstrategias empresarialesSistematización de la práctica profesional: seguimiento y acompañamiento a la empresa comunitaria hortofrutícola (Ecohfrut) en sus procesos administrativos, para la reactivación de la planta de producción ubicada en Trujillo (valle del cauca)ThesisADMINISTRACIÓNPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOADMINISTRACIÓN AGRÍCOLA