Rosero García, Doris AmandaOsorio Bermeo, Manuela2025-07-182025-07-182025-01Osorio, M. (2025). Impacto de plásticos de un solo uso en la producción de nuevos productos en Medellín. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21411Determinar el impacto del reciclaje de plástico de un solo uso en la producción de nuevos productos en MedellínEl reciclaje de plásticos de un solo uso es un desafío ambiental y una oportunidad económica para Medellín, una ciudad con una creciente problemática de residuos sólidos. Este estudio evaluó el impacto del reciclaje en la producción de nuevos productos, aplicando un enfoque mixto que incluyó instrumentos de observación directa y análisis de datos cuantitativos derivados de reportes estadísticos, registros de centros de reciclaje y cálculos propios basados en información recopilada en campo. Los resultados revelan que los centros formales con infraestructura adecuada y personal capacitado alcanzaron eficiencias superiores al 80% en la separación y procesamiento de plásticos, mientras que los puntos informales presentaron limitaciones significativas debido a la falta de recursos. Además, se identificó que el reciclaje contribuye a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción de residuos plásticos en vertederos y ecosistemas, la disminución de emisiones de CO2 y la mejora de la biodiversidad en áreas intervenidas. En términos económicos, el reciclaje fomenta la generación de empleo, reduce costos de producción para empresas que reutilizan materiales reciclados y crea oportunidades de innovación en nuevos mercados. Sin embargo, persisten desafíos como la baja participación ciudadana, la falta de incentivos económicos para recicladores informales y la necesidad de fortalecer la infraestructura en barrios periféricos. Este estudio concluye que, para maximizar el impacto del reciclaje y avanzar hacia una economía circular en MedellínThe recycling of single-use plastics is an environmental challenge and an economic opportunity for Medellín, a city with a growing solid waste problem. This study evaluated the impact of recycling on the production of new products, applying a mixed approach that included direct observation, interviews and documentary analysis in formal recycling centers, informal collection points and affected ecosystems. The results reveal that formal centers with adequate infrastructure and trained personnel achieved efficiencies of over 80% in the separation and processing of plastics, while informal points presented significant limitations due to lack of resources. In addition, it was identified that recycling contributes to environmental sustainability by reducing plastic waste in landfills and ecosystems, reducing CO2 emissions and improving biodiversity in intervened areas. In economic terms, recycling promotes job creation, reduces production costs for companies that reuse recycled materials, and creates opportunities for innovation in new markets. However, challenges remain, such as low citizen participation, lack of economic incentives for informal recyclers, and the need to strengthen infrastructure in peripheral neighborhoods. This study concludes that to maximize the impact of recycling and move towards a circular economy in Medellín54 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaImpacto de plásticos de un solo uso en la producción de nuevos productos en MedellínMonografíaReciclajeplásticos de un solo usoeconomía circularResiduos sólidosAprovechamiento de ResiduosResiduos de PlásticoProductos de Residuoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu