Pedraza Vega, GerardoSalazar Zambrano, Fredy AlexanderArias Molano, Cristhian FernandoBoada Pérez, Felipe Andrés2021-10-162021-10-162021-03-12Salazar, F. ,Boada, F., y Arias, M. (2020). Análisis de los factores que originan el ausentismo laboral en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ibagué y desarrollo de estrategias para su fortalecimiento organizacional. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13097Analizar los factores y efectos que originan el ausentismo laboral en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ibagué y desarrollo de estrategias para su fortalecimiento organizacionalEl presente trabajo de investigación se justifica a partir de la problemática del ausentismo e incapacidad laboral que deben afrontar las empresas específicamente en la ciudad de Ibagué, los promedios de hora no laboradas a causa de incapacidades, departamentos de trabajo afectado y sus rendimientos. Este estudio tiene la finalidad de analizar el comportamiento de las incapacidades en estos últimos años, en donde se ha vuelto muy importante determinar cuáles son los factores relevantes que conlleva obtener los días perdidos y con esta evaluar tanto la empresa como los trabajadores Con los datos que se recolectarán, se crearán estrategias que mitiguen un poco el daño que el ausentismo laboral provoca en cada uno de sus departamentos de una organización, para que estas no tengan afectaciones en sus producciones y se pueda continuar las labores establecidas en los tiempos determinados del mismo modo no tener repercusiones en los estados financieros. Se busca tener una idea más completa de lo que es la vida laboral real y entender que absolutamente cualquier factor como mínimo que sea, ya sea una herramienta, una pieza o una persona en su lugar de trabajo puede afectar la producción o atrasar actividades importantes en una compañía, además el poder lograr una investigación de esta magnitud nos permitirá a cada uno de los integrantes tener una experiencia realmente importante en nuestras vidas, que abrirá más el foco de nuestras mentes y del mismo poder implementar estos conocimientos en la vida laboral a un futuro cuando tengamos a cargo una compañía ya sea propia o de un tercero.The purpose of this research is to analyze the factors and effects that caused absenteeism in small and medium-sized companies in the city of Ibagué and, as a result, seek to develop strategies for their organizational strengthening. The method used in this investigation is cross-sectional, descriptive, with an association analysis, taking into account the incidence and prevalence. The study population is the records of temporary disability of personnel at the regional level, by direct and indirect hiring. The information was analyzed according to age, gender, position, work area, type of contract, shift, seniority, days of the week with the greatest disabilities, duration of disabilities, working hours, wages, number of workers, costs, among others. The results achieved during the present investigation revealed the main causes of absenteeism in the Company: paid leave, unpaid absences, disability due to general illness and work accidents. The increase in both absences and hours of absence as they elapse parallels the decrease in staff. The adjustment of company processes for work performance is likely to trigger a non-productive work event, such as absenteeism.54 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAusentismoIncapacidad laboralEmpresas pequeñas y medianasEstrategiasAnálisis de los factores que originan el ausentismo laboral en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ibagué y desarrollo de estrategias para su fortalecimiento organizacional.ThesisAbsenteeismDisabilityOccupational HealthOrganizationEmployeeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu