Hernandez Ocampo, MariaFlorez Urrutia, Wendy Tatiana2015-07-142015-07-142014http://hdl.handle.net/10656/3314El siguiente artículo reflexivo tiene como objetivo describir la influencia del Estado en los procesos de resocialización de las mujeres pos penadas institucionalizadas y no institucionalizadas de Medellín, a partir de la línea de desarrollo social sostenible que le apueste a la responsabilidad social empresarial desde el perfil del Trabajador Social. La metodología utilizada en el desarrollo de este escrito se efectúa a partir de una revisión documental de artículos de revista y tesis de grado.esMujeres delicuentesProblemas socialesMujeres - cuestiones sociales y moralesProceso de resocialización de las mujeres POS penadas: una mirada crítica desde el trabajo socialThesisDESARROLLO SOCIALPROBLEMAS SOCIALESMUJERES DELINCUENTES