Quintero Timana Diego AndrésCarrillo Gómez Diana PatriciaJoven Gualy Nelida Andrea2025-09-172025-09-172024-06-26Carrillo, D. & Joven, N. (2024). La inclusión, una mirada al proceso formativo de dos niños con TEA. [Tesis de maestría, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22097Analizar los retos y oportunidades en la educación inclusiva para potenciar el desarrollo integral de niños con TEA en Instituciones Educativas Distritales y hogares del Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarEl presente trabajo de grado se centra en el estudio y aplicación de estrategias de actividades desarrolladas específicamente para dos menores diagnosticados con TEA. Desde el comienzo de este proceso académico y práctico, se observó la participación activa no solo de los menores, sino también de sus respectivas familias, consolidando así un esfuerzo conjunto y enfocado en la optimización de los resultados. Para el diseño y ejecución de las estrategias, se establecieron parámetros claros y estructurados basados en las prácticas recomendadas y evidencia existente en relación al manejo y educación de estudiantes con TEA. En este contexto, el objetivo principal fue la generación de métodos de enseñanza y aprendizaje que fueran no solo efectivos, sino también replicables en diversos escenarios educativos. En el desarrollo del trabajo, se identificó al DUA y al DU como herramientas fundamentales para la intervención con los menores. La aplicación de estas herramientas se manifestó de forma palpable en la dinámica de las actividades, especialmente cuando se realizaron fuera del aula regular. A través de la observación y el análisis, se pudo determinar la manera en que los menores interactuaban y respondían a las distintas propuestas educativas. Con este estudio, se busca ofrecer una perspectiva detallada y fundamentada sobre cómo determinadas estrategias, en combinación con herramientas específicas como el DUA y el DU, pueden ser eficaces en contextos educativos para estudiantes diagnosticados con TEA, y cómo estos enfoques pueden ser adaptados y adoptados en diferentes entornos educativosesLa inclusión, una mirada al proceso formativo de dos niños con TEATesis de MaestríaTEAenseñanzaaprendizajeproyectodinámicasactividadescontextofamiliaequipoprocesoinclusiónAprendizajeAutismoEducaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/