Quirós Cortes, Mónica GiselaGiraldo Velásquez, María Isabel2017-09-112017-09-112015http://hdl.handle.net/10656/5371El presente artículo de revisión, presenta una postura teórica sobre el arte como medio de desarrollo e inclusión social para personas con discapacidad. A partir de una exploración documental y el análisis de resultados de investigaciones previas, se evidencia cómo a través de diferentes manifestaciones artísticas se cambia el paradigma de discapacidad como limitación y se transforma, una discapacidad en una oportunidad de desarrollo humano, innovación y transformación social, que para efectos del presente artículo se establecieron como elementos delimitantes del desarrollo teórico de la investigación. Como parte de la estrategia metodológica, se llevó a cabo una serie de estudios relevantes que sustentan la importancia del arte como parte de la experiencia humana y medio para generar transformaciones sociales. Este artículo, pretende anunciar a las instituciones pública, privadas y a la ciudadanía en general, sobre la importancia del arte como medio de inclusión a personas marginadas por algún tipo de limitación en miras a generar espacios de vinculación de minorías en los procesos productivos y sociales.esArteDiscapacitadosDesarrollo participativoEl arte como medio de expresión y motor social: una opción para las personas en discapacidad.Thesis