Bonilla Vidal, Gladys ClemenciaArredondo Sanchez, Cristhian Camilo2021-07-082021-07-082019-11-30Arredondo, C. (2019). ¿La sociedad colombiana marcha de manera psicopática?. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Guadalajara de Buga. Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12464Indagar los posibles comportamientos de la sociedad colombiana frente a las conductas psicopáticas.La psicopatía es una enfermedad que afecta al 1% de la población mundial, centrándose en las personas que se encuentra en condición de encarcelamiento, pero los datos de personas psicopáticas que hay dentro de la sociedad pueden ser más altos. Pero ¿qué pasa cuando una sociedad puede ser psicopática? En la presente investigación se indagará sobre la posible presencia de una epidemia psicopática dentro de la sociedad colombiana, donde los comportamientos que se están realizando diariamente inciden en el aumento de las personas que estén contrayendo la posible psicopatía, también se hará una descripción desde la historia, en donde se concluirá que la psicopatía no es una enfermedad nueva, sino que tiene sus orígenes siglos atrás , donde los eventos que han tocado al país han repercutido en un aumento de los comportamientos y por ende, en que más personas adquieran la posible patología, también se tratará de brindar posibles soluciones a esta patología que posiblemente está engendrada en algunos segmentos de la sociedad colombiana.Psychopathy is a disease that affects 1% of the world's population, focusing on people who are in a condition of imprisonment, but the data of psychopathic people within society may be higher, but what happens when Can a society be psychopathic? In the present research will study the possible presence of a psychopathic epidemic within Colombian society, where the behaviors that are being carried out daily affect the increase of people who are contracting the possible psychopathy, a description will also be made from the story , where it will be concluded that psychopathy is not a disease now, but that it has its origins centuries ago and where the events that have touched the country have resulted in an increase in behaviors and therefore, in that more people acquire the possible pathology, it will also try to provide possible solutions to this pathology that is possibly generated throughout Colombian society.72 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPsicopatíaSociedadColombia¿La sociedad colombiana marcha de manera psicopática?.ThesisPsychopathySocietyEnfermedades mentalesTrastornos mentalesPsicologíahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.edu