Rangel Pico, Angélica NohemyGaviria Bautista, Pablo CesarPumarejo Marulanda, Sara LucíaTaboada Caro, Betsy Katherine2022-08-252022-08-252020-12-24Pumarejo, S., y Taboada, B. (2020) Análisis de los Elementos para Determinar la Culpa Patronal de Conformidad con el Criterio de la Corte Suprema de Justicia sala de Casación Laboral. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bucaramanga - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/14854Analizar los elementos utilizados para determinar la culpa patronal según el criterio de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral.El presente proyecto pretende el análisis de los elementos usados por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia para la determinación de la culpa patronal y la imposición de sanciones. De acuerdo con las sentencias analizadas, para que se determine la culpa patronal, el trabajador debe demostrar la omisión por parte del empleador en el cumplimiento de las obligaciones a su cargo, probando el nexo causal entre tal omisión y el daño sufrido. El empleador en aras de probar lo contrario, debe demostrar que obró con diligencia, previsión, cuidado razonable, responsabilidad y oportunidad en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones para con el trabajador, sin que se le endilgue una carga excesiva que supere sus posibilidades.This project aims to analyze the elements used by the Labor Cassation Chamber of the Supreme Court of Justice for the determination of the employer's fault and the imposition of sanctions. According to the judgments analyzed, for the employer's fault to be determined, the worker must demonstrate the omission on the part of the employer in complying with the obligations under his charge, proving the causal link between such omission and the damage suffered. The employer, in order to prove the contrary, must prove that he acted with diligence, foresight, reasonable care, responsibility and opportunity in the fulfillment of his duties and obligations towards the worker, without placing an excessive burden on him that exceeds his possibilities.94 páginasapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCulpa patronalMatriz de riesgoAccidente laboralSeguridad y salud en el trabajoSala de casación laboralCorte Suprema de Justicia.Análisis de los Elementos para Determinar la Culpa Patronal de Conformidad con el Criterio de la Corte Suprema de Justicia sala de Casación LaboralThesisEmployer faultrisk matrixoccupational accidentsafety and health in workLabor cassation chamberSupreme Court of Justicehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu