Muñoz, Bonilla, Hugo AlejandroHernández Marín, José ManuelLópez Luzardo, Gustavo AndresRodriguez Gamboa, Jorge Andres2025-03-222025-03-222024-09-20Hernández, J., López, G., & Rodríguez J. (2024). Implementación de energías renovables no convencionales para superar los desafíos energéticos en las zonas rurales del Valle del Cauca: Un enfoque para el desarrollo socioeconómico y ambiental. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/20637Evaluar cómo la implementación de sistemas de Energías Renovables No Convencionales puede ayudar a superar los desafíos energéticos en las zonas rurales del Valle del Cauca y contribuir al desarrollo social, económico y ambiental de estas comunidades.Este trabajo analiza cómo la implementación de sistemas de energías renovables no convencionales (ERNC) en las zonas rurales del Valle del Cauca, Colombia, puede ser una solución viable a los desafíos energéticos que enfrentan estas comunidades. A través de un estudio detallado de la viabilidad técnica, económica y ambiental de diversas tecnologías ERNC, y utilizando datos recopilados en varias comunidades, se examina cómo estas tecnologías pueden mejorar el desarrollo social, económico y ambiental de la región. Los resultados muestran que el uso efectivo de energías renovables no solo facilita el acceso a la energía, sino que también promueve el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental, mejorando la calidad de vida en las áreas rurales. Además, el estudio resalta la importancia de políticas públicas que apoyen la expansión de las ERNC en zonas rurales como una estrategia clave para el desarrollo sostenible.This paper analyzes how the implementation of Non-Conventional Renewable Energy (NCRE) systems in the rural areas of Valle del Cauca, Colombia, can offer a viable solution to the energy challenges faced by these communities. Through a detailed study of the technical, economic, and environmental feasibility of various NCRE technologies, and using data collected from several communities, it examines how these technologies can improve the social, economic, and environmental development of the region. The results show that the effective use of renewable energy not only facilitates access to energy but also promotes economic growth and environmental sustainability, enhancing the quality of life in rural areas. Furthermore, the study highlights the importance of public policies that support the expansion of NCRE in rural zones as a key strategy for sustainable development.44 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEnergías renovables no convencionalesdesarrollo ruralsostenibilidad ambientalpolíticas públicasImplementación de energías renovables no convencionales para superar los desafíos energéticos en las zonas rurales del Valle del Cauca: Un enfoque para el desarrollo socioeconómico y ambientalMonografíaNon-conventional renewable energyrural developmentenvironmental sustainabilitypublic policiesRecursos energéticos renovablesGestión ambientalDesarrollo sosteniblehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu