Orozco Castro Diana PatriciaHernández Pantoja José LuisCorreal Rojas Andrés FelipeGuzmán Ladino Jeferson DuvánOrtiz Mendoza Laura Valeria2025-07-182025-07-182025-06-06Correal Rojas A,. Guzmán Ladino J. y Ortiz Mendoza L. (2025). Herramienta tacto-visual como técnica de relajación, [Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21421Crear una herramienta tacto-visual con Pop-Up que implemente estímulos sensoriales, centrados en la vista y el tacto, que funcionen como técnica de relajación para apoyar en los procesos de manejo de síntomas de la ansiedad.En el presente proyecto se aborda la ansiedad desde una perspectiva en el manejo de sus síntomas, utilizando estímulos sensoriales de la vista y el tacto que pueden ser generados por productos artísticos, de manera que se integren los conocimientos del área de la comunicación y la cultura visual. Desde el semillero “Desdoblando Cuentos”, donde participa el programa de Comunicación Visual, se toma la iniciativa de producir un libro ilustrado, como una herramienta tacto-visual que implemente la técnica de Pop-Up, que pueda ser utilizado por los estudiantes que por situaciones universitarias presenten síntomas de ansiedad en la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Villavicencio. Los resultados obtenidos a través de la validación con profesionales en psicología de UNIMINUTO establecen que la herramienta diseñada es válida y aplicable en el espacio universitario para el que fue desarrollada, estableciendo la posibilidad de llegar a otros públicos fuera del ambiente académico y hacia el campo laboral. Se concluye que la técnica Pop-Up puede en un medio oportuno para comunicar narrativas relacionadas con la ansiedad y la salud mental, pudiendo ser apto para dirigirse a públicos de múltiples rangos de edad, siendo trabajado con la correcta terminología y diseño.This Project approaches anxiety from the management of its symptoms, using visual and tactile sensory stimuli that can be generated by artistic products, implementing knowledge from communication and visual culture. From the research group for undergraduates “Desdoblando Cuentos”, where the Visual Communication program participates, the initiative is proposed to create an illustrated book, as a tactile-visual too that implements the Pop-Up technique, to be used by students who, due to university circumstances, present anxiety symptoms at the Corporación Universitaria Minuto de Dios Villavicencio. The results obtained by validation with UNIMINUTO professionals in psychology, establish that the designed tool is valid, showing the possibility of reaching other audiences outside the university environment and towards the work field. It is concluded that the Pop-Up technique can be an opportune mean to communicate narratives related to anxiety and mental health, being suitable to address audiences of multiple age ranges, if worked with the appropriated terminology and design.Físico65 Páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Herramienta tacto-visual como técnica de relajaciónTrabajo de Investigación e InnovaciónCultura VisualTécnica Pop-UpEstímulo SensorialHerramienta tacto-visualAnsiedadTécnica de relajación.info:eu-repo/semantics/openAccesinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu