Guerra Navarro, Edisson FernandoRubio Suárez, Lina Vanessa2025-07-032025-07-032025-05Rubio Suárez, L.V. (2025). Análisis de los factores que contribuyen a la deserción escolar en el bachillerato de la Institución Educativa francisco de miranda el municipio de Rovira departamento Tolima. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios.https://hdl.handle.net/10656/21220Describir los factores sociales y culturales que influyen en la deserción escolar en los estudiantes de los grados séptimo, octavo y noveno de la jornada matutina de la Institución Educativa Francisco de Miranda del municipio de Rovira Tolima.Este estudio se origina en la Institución Educativa Francisco de Miranda, situada en el municipio de Rovira, Tolima, debido a la inquietud por el aumento de la deserción escolar en los grados séptimo, octavo y noveno durante el año 2025. Su objetivo principal es reconocer y examinar las razones sociales y culturales que inciden en la retención de los alumnos en el sistema educativo, considerando la deserción como un fenómeno complicado que abarca diversas dimensiones del contexto familiar, institucional y comunitario. Mediante observaciones directas, encuestas realizadas a estudiantes, padres y directores, entrevistas y un mapeo social, se pudieron identificar factores como el bajo nivel educativo de los padres, la falta de apoyo emocional en el hogar, las dificultades económicas, la falta de motivación hacia el estudio, la escasa comunicación entre la familia y la escuela, y la influencia de entornos comunitarios caracterizados por la pobreza, el consumo de drogas y la carencia de redes de apoyo. El hallazgo más relevante fue la creación de un mapa visual que ilustra los principales factores detectados en el área, proporcionando así una comprensión más clara y contextualizada del problema. Esta investigación no sugiere una intervención directa, sino que busca una reflexión profunda sobre las realidades sociales y culturales que impactan la vida de los jóvenes, ofreciendo elementos fundamentales para futuras iniciativas pedagógicas y sociales que fortalezcan la permanencia escolar.This study originates from the Francisco de Miranda Educational Institution, located in the municipality of Rovira, Tolima, due to concerns about the rising school dropout rates in seventh, eighth, and ninth grades during the year 2025. Its main objective is to identify and examine the social and cultural reasons that influence students' retention in the educational system, considering dropout as a complex phenomenon that encompasses various dimensions of the family, institutional, and community context. Through direct observations, surveys conducted with students, parents, and school administrators, interviews, and social mapping, several factors were identified, including the low educational level of parents, lack of emotional support at home, economic difficulties, lack of motivation toward studying, limited communication between families and schools, and the influence of community environments characterized by poverty, drug use, and the absence of support networks. The most significant finding was the creation of a visual map illustrating the main factors identified in the area, providing a clearer and more contextualized understanding of the problem. This research does not propose a direct intervention but rather seeks to encourage deep reflection on the social and cultural realities that impact young people's lives, offering essential elements for future pedagogical and social initiatives aimed at strengthening school retention.100 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiafactores socialesfactores culturalesdeserción escolarjóveneseducaciónretención escolarAnálisis de los factores que contribuyen a la deserción escolar en el bachillerato de la Institución Educativa francisco de miranda el municipio de Rovira departamento TolimaMonografíasocial factorscultural factorsschool dropoutyoutheducationschool retentionDESERCION ESCOLAREDUCACIONJOVENES-CONDICIONES SOCIALEShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessCorporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.edu