Cárdenas Otaya, Luis AlbertoAlfaro García, Javier2025-07-012025-07-012024-10-23Alfaro, J. (2024). Barreras y facilitadores en implementación de metodología kanban en interventoría HSE. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21159Reconocer las barreras y los facilitadores que intervienen en la implementación de la metodología Kanban, a través de un caso de estudio, como estrategia de gestión de proyectos en los procesos de interventoría HSE de la Empresa APPLUS + ColombiaLa gestión de proyectos es uno de los pilares fundamentales del modelo de planeación empresarial, que se requiere para garantizar la incorporación de protocolos gerenciales en búsqueda del éxito empresarial, que se instrumentaliza mediante metodologías ágiles. En esta investigación se busca reconocer las barreras y los facilitadores que intervienen en la implementación de la metodología ágil Kanban, a través de un caso de estudio, como estrategia de gestión de proyectos en los procesos de interventoría HSE de la Empresa APPLUS + Colombia, para lo que se requiere identificar las barreras en la implementación, los facilitadores, así como formular estrategias que permitan solucionar las dificultades detectadas. Dentro de los resultados del estudio se detectaron dificultades o barreras en la incorporación de Kanban, como la resistencia al cambio y la carencia acerca del nuevo modelo, causan rechazo por parte de los colaboradores. Pero también se debe señalar que se observan facilitadores del proceso, tales como el aumento de flujo de trabajo, el cumplimiento de tareas, la mayor organización del trabajo en equipo, la reducción en la acumulación de tareas. Todos estos eventos permiten sugerir la implementación de capacitaciones de forma permanente y continua, en cuanto a la planificación estratégica enfocada como herramienta de gestión que controla los stocks según la demanda del mercado, permitiendo que los procesos se realicen con mayor productividad, organización y eficiencia, mejorando el manejo de inventarios, reduciendo tiempos y costos y ofreciendo un mejor servicio a los clientes tanto internos como externo.74 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiagestión de proyectosmetodologías ágilesfacilitadores y barreras de la adopción de Kanbanmejoramiento continuoBarreras y facilitadores en implementación de metodología kanban en interventoría HSETrabajo de Investigación e InnovaciónPlanificación empresarialÉxito en los negociosDesarrollo de procesoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu