Campos Fiquitiva, Claudia del PilarSalazar Rodríguez, Yenny Andrea2024-11-262024-11-262024-08-10Salazar, Y. (2024). Optimizar el inventario para controlar el manejo de los activos fijos de la compañía. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20175Garantizar la gestión y el mantenimiento de los activos fijos tangibles de la compañía, de manera eficaz y eficiente, optimizando los recursos de los mismos.El proceso de sistematización de la práctica profesional tuvo como objetivo optimizar la gestión de los activos de la empresa para garantizar la máxima eficiencia y rentabilidad y así lograr un crecimiento sostenible. Se trata de identificar todos los activos fijos que hacen parte de la empresa Textiles Dislana SAS permitiendo supervisar los equipos, evaluar su estado, y mantenerlos en buen estado de funcionamiento. La identificación de estos activos se realizó inicialmente haciendo un levantamiento de información de los activos que son utilizados y gestionados en los procesos de la empresa, se desarrolló la clasificación de los activos teniendo en cuenta su importancia para el cumplimiento de las funciones y se analizaron los datos para realizar un seguimiento al inventario y a la cadena de suministro. El instrumento empleado inicialmente fue una hoja de control en donde se encuentran registrados los activos fijos tangibles de la compañía, y se va registrando toda la información, de igual manera se continua con la implementación de la información de activos fijos acerca de mantenimientos, garantías, depreciaciones, entre otros para lograr la sistematización. Monitorear los activos de la empresa permite identificar quien cuenta con determinadas herramientas y quien no, de igual manera permite llevar un control de mantenimiento e insumos con el fin de alargar su vida útil y optimizar costos. Gracias a esta identificación entendí que los activos fijos son esenciales para la operación diaria de la empresa y son una parte vital del balance general teniendo como propósito principal generar ingresos futuros.The process of systematization of professional practice aimed to optimize the management of the company’s assets to guarantee maximum efficiency and profitability and thus achieve sustainable growth. It involves identifying all the fixed assets that are part of the company Textiles Dislana SAS, allowing you to supervise the equipment, evaluate its condition, and keep it in good working order. The identification of these assets was initially carried out by collecting information on the assets that are used and managed in the company’s processes, the classification of the assets was developed taking into account their importance for the fulfillment of the functions and the data to track inventory and the supply chain. The instrument initially used was a control sheet where the company’s tangible fixed assets are recorded, where all the information is recorded and in the same way the implementation of fixed asset information about maintenance, guarantees continues. , depreciations, among others to achieve systematization. Monitoring the company’s assets allows us to identify who has certain tools and who does not, and it also allows us to control maintenance and supplies in order to extend their useful life and optimize costs. Thanks to this identification I understood that fixed assets are essential for the daily operation of the company and are a vital part of the balance sheet with the main purpose of generating future income.31 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaActivos FijosInventarioVida útilOptimizar el inventario para controlar el manejo de los activos fijos de la compañíaSistematización de ExperienciasFixed AssetsInventoryUseful LifeActivos FijosEstados FinancierosMantenimiento-Equipo y Accesorioshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu