Docal Millan, Maria del CarmenCordoba Teran, Yudy AlexandraDuitama Sanchez, Maria IsabelEstrada Oquendo, Diana VeronicaRozo Canon, Xiomara ElianaSuarez Bastidas, Jennifer Johanna2009-02-182009-02-1820082008http://hdl.handle.net/10656/288Tesis de la sede Principal UNIMINUTO - BogotáLa vida moderna se presenta con cambios acelerados que le exige a las personas mayor capacidad de adaptabilidad y esta se logra en la medida en que se reciba una formación amplia que les permita a los seres humanos enfrentar los desafíos de la vida diaria. Cada vez son más las mujeres que tienen que ocuparse solas de toda la operación de la familia. Deben desarrollar dobles roles: el de padre y madre; el de cuidadora y proveedora, lo cual genera altos niveles de estrés por las demandas de tiempo y esfuerzo, como por la inseguridad de la estabilidad productiva. Los niños y niñas deben ingresar a la escuela a edad más temprana y allí es donde pasan la mayor parte del tiempo. En el caso de Bogotá, al igual que otras ciudades de Latinoamérica, la educación y el trabajo son un privilegio. A pesar de gozar de mejores coberturas, la calidad de la educación no está garantizada debido a múltiples tropiezos entre los que se cuenta la falta de recursos.esCOSTO Y NIVEL DE VIDAECONOMIA DOMESTICAFAMILIAPERSONAS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJETRASTORNOS DEL APRENDIZAJECOLEGIO INSTITUTO TÉCNICO LAUREANO GÓMEZ (ENGATIVA, COLOMBIA)Caracterización de las condiciones socioeconómicas y familiares que inciden en la vida académica de los estudiantes del colegio Instituto Técnico Laureano Gómez I.E.DTrabajo de grado