Rojas, Yohanna Ludy2011-11-162011-11-162009http://hdl.handle.net/10656/779Tesis de la Sede Principal Uniminuto - BogotáLa desadaptación social en la población en situación de desplazamiento forzado es una constante dentro de las tantas problemáticas que le competen al Trabajador Social, la necesidad de aprehender, conocer, profundizar y proponer nuevos conocimientos desde el Trabajo Social que le permita al desplazado que llega a la ciudad en muchas ocasiones por primera vez, tener una mejor calidad de vida. Desde el paradigma de la pobreza y la exclusión social se propone una Ruta de Adaptación Social a través de la metodología de las historias de vida para la Población en Situación de Desplazamiento Forzado, con una mirada crítica y reflexiva que le permita al nuevo Trabajador Social expandir su horizonte como profesional con nuevos conocimientos y con la certeza de ser un profesional comprometido con las Ciencias Humanas y Sociales y en especial con el Trabajo Social.esCALIDAD DE VIDA - INVESTIGACIONESDESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA - INVESTIGACIONESACEPTACION SOCIAL - TRABAJO SOCIAL - INVESTIGACIONES,Ruta de acompañamiento desplazamiento forzado. una estrategia de adaptación a partir de las historias de vida.Trabajo de grado