Ruiz, NorveiBello Romero, Katty JhonairaMartínez Sánchez, Bercy2021-09-082021-09-082020-11Bello, K. & Martínez, B. (2020). Afectaciones psicosociales en el entorno laboral de las personas diagnosticadas con Tuberculosis que hacen parte del programa de vigilancia Epidemiológica de Apartadó (Antioquia), año 2018. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12799Indagar por las afectaciones psicosociales en el entorno laboral de las personas diagnosticadas con Tuberculosis que hacen parte del Programa de Vigilancia Epidemiológica en Apartadó (Antioquia), año 2018Tanto los inicios como la culminación de este proyecto lleva con sigo propósitos académicos y sociales, académicos porque se busca optar al título de psicólogas y sociales por la búsqueda de las afectaciones psicosociales en el entorno laboral de las personas diagnosticadas con tuberculosis que hacen parte del Programa de Vigilancia Epidemiológica en Apartadó, Antioquia, año 2018, para posteriormente hacer su debida descripción según los objetivos propuestos en esta investigación y propuestas de mejora para la orientación y acompañamiento de dichos pacientes. El enfoque en el que se inscribe este proyecto es cualitativo, con diseño fenomenológico y alcance descriptivo. Para su realización se sustrajo primeramente información de los registros del programa de vigilancia epidemiológica del Municipio de Apartado Antioquia, luego se aplicó una encuesta a quince pacientes que hacen parte de este programa y finalmente se realizó una entrevista semiestructurada a cinco de ellos, Lo cual dio como respuesta a todo el proceso investigativo que las afectaciones psicosociales más comunes en el entorno laboral de las personas diagnosticadas con tuberculosis que hacen parte del programa de vigilancia epidemiológica de Apartadó Antioquia año 2018 son: la tristeza, la soledad, la angustia, la amargura, el rechazo, el abandono y el miedo.Both the beginnings and the culmination of this project have academic and social, academic purposes as they seek to qualify for the title of psychologists and social by the search for psychosocial effects in the work environment of people diagnosed with tuberculosis who are part of the Program of Epidemiological Surveillance in Apartadó, Antioquia, year 2018, to later make its proper description according to the objectives proposed in this research and proposals for improvement for the orientation and monitoring of said patients. The approach in which this project is inscribed is qualitative, with a phenomenological design and descriptive scope. To carry it out, information was first removed from the records of the epidemiological surveillance program of the Municipality of Apartado Antioquia, then a survey was applied to fifteen patients who are part of this program and finally a semi-structured interview was carried out with five of them, which gave In response to the entire investigative process that the most common psychosocial affectations in the work environment of people diagnosed with tuberculosis who are part of the epidemiological surveillance program of Apartado Antioquia in 2018 are: sadness, loneliness, anguish, bitterness, rejection, abandonment and fear.60 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAfectaciones psicosocialesTuberculosisPrograma de vigilancia epidemiológicaAfectaciones psicosociales en el entorno laboral de las personas diagnosticadas con Tuberculosis que hacen parte del programa de Vigilancia Epidemiológica de Apartadó (Antioquia), año 2018ThesisPsychosocial affectationsTuberculosisEpidemiological surveillance program.Ambiente de trabajoTuberculosisEpidemiologíaVigilancia epidemiológicaEmociones-aspectos socialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu