Rueda Mahecha, Yohanna MilenaSalamanca Velandia, Sandra RocíoJácome Navarro, Andrea del PilarRincón Gómez, Lesly Daniela2024-10-192024-10-192024-05Jácome, A. y Rincón L. (2024). Diseño de una herramienta de tecnología de la información y comunicación (TIC) como estrategia formativa y preventiva de riesgos laborales en una Fundación de Bucaramanga. (Trabajo de Investigación). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/20046Diseñar una herramienta de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como estrategia formativa para la prevención de los riesgos laborales de una fundación, contribuyendo así al fortalecimiento y apropiación del trabajador en temas de seguridad y bienestar en su entorno laboral.Con el propósito de fortalecer el conocimiento y la apropiación del trabajador acerca de su seguridad y bienestar en el ámbito laboral, se diseñó una herramienta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para la prevención de riesgos laborales en una fundación. Utilizando un enfoque descriptivo y cualitativo, se caracterizaron los peligros presentes y se reconocieron las percepciones de prevención. La herramienta, desarrollada en Google Sites, incluyó módulos pedagógicos, material audiovisual y juegos didácticos integrándose en el sitio web de la fundación para promover una cultura de seguridad proactiva. Los resultados demostraron la viabilidad de implementar esta estrategia formativa, lo que sugiere su potencial impacto en la mejora continua del SG-SST.With the purpose of strengthening the worker's knowledge and ownership of their safety and well-being in the workplace, an Information and Communications Technologies (ICT) tool was designed for the prevention of occupational risks in a foundation. Using a descriptive and qualitative approach, the dangers present were characterized, and perceptions of prevention were recognized. The tool, developed in Google Sites, included pedagogical modules, audiovisual material and educational games, integrated into the foundation's website to promote a proactive safety culture. The results demonstrated the feasibility of implementing this training strategy, suggesting its potential impact on the continuous improvement of the SG-SST.105 páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPrevenciónRiesgos LaboralesTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)Sistema de gestiónSeguridad y salud en el trabajoDiseño de una herramienta de tecnología de la información y comunicación (TIC) como estrategia formativa y preventiva de riesgos laborales en una Fundación de Bucaramanga.Trabajo de Investigación e InnovaciónPreventionOccupational risksInformation and communications technologies (ICT)Management systemSafety and health at workhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu