Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barbosa, Eileen Mariam"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles para el área administrativa de la IPS Magreth ubicada en Ocaña, norte de Santander bajo los lineamientos de la GTC 45.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-05-20) Barbosa, Eileen Mariam; Benavides Angie, Madelin; Criado Marly, Yised; Cáceres Delgado, Morela
    El presente proyecto de investigación busca identificar, evaluar y determinar los controles a tomar en cuenta para la identificación de peligros en el área administrativa de la empresa Magreth IPS ubicada en Ocaña, Norte de Santander, con el fin de asegurar que las actividades laborales rutinarias, no rutinarias y cambios reales, que sean evaluados en cuanto a sus riesgos a partir de los peligros identificados, teniendo en cuenta la eficacia de los controles existentes, de acuerdo con la normatividad legal existente y con los estándares propios de la entidad (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022). El procedimiento para la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles en las organizaciones es fundamental establecer, implementar y mantener; con él, se planifica como llevar a cabo la promoción y prevención de los riesgos presentes en la organización y que pueden afectar tanto al colaborador como al visitante, las instalaciones, equipos y producción, es un procedimiento en el que la alta dirección desempeña un rol fundamental para la aprobación de medios, recursos para la identificación, evaluación, documentación de los riesgos y la implementación de medidas de intervención. Este 12 procedimiento se debe estandarizar según la organización, el tipo de actividad con el fin de establecer la metodología más idónea, que identifique, clasifique, valore y controle de manera efectiva los peligros y riesgos presentes en la organización. (Cepeda, 2016). Según la norma OHSAS 18001:2007 se debe tener en cuenta: si la tarea es rutinaria o se realiza con frecuencia, no rutinaria o que se realiza usualmente y esto es muy importante ya que las labores no rutinarias se ven como irrelevantes y pueden ocasionar peligro para la seguridad y salud en el trabajo. Se debe contemplar las actividades de todas las personas que acceden al sitio de trabajo incluidas contratistas y visitantes, logrando así evaluar el riesgo al que están expuestos todas las personas dentro del área de trabajo sin importar si son colaboradores o personas ajenas a la organización (AENOR, 2017). La organización debe cumplir con las obligaciones legales aplicables. El diseño de las áreas de trabajo, procesos, las instalaciones, maquinaria/equipos, los procedimientos operativos y organización del trabajo, incluyendo su adaptación a las capacidades humanas, en este literal es importante realizar una observación minuciosa del área, procesos, instalaciones, maquinaria, equipos y la interacción del trabajador con ellos, lo recomendable es realizar entrevistas al colaborador y observar la ejecución de sus labores para identificar los riesgos a los que está expuesto (AENOR, 2017). Este proceso radica en la importancia de garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en el área administrativa de la IPS Magreth. La identificación, evaluación y determinación de controles de la identificación de peligros, permitirá minimizar la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales, así como proteger la integridad física y mental de los trabajadores. Además, este proceso también contribuye al cumplimiento de las normativas legales y reglamentarias en materia de salud y seguridad ocupacional, así como a mejorar la productividad y eficiencia de la IPS Magreth Ocaña al crear un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support