Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Almanza, Francia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis de las políticas de Seguridad Vial incluidas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06) Alvarado Torres, Fabian Leonardo; Depablos Ruíz, Pablo Andrés; Almanza, Francia
    En 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el primer informe mundial para el control y prevención de las lesiones causadas por la movilidad vial. No obstante, entre ese año y 2009, el problema continuó en ascenso, motivo por el cual, para 2010, la misma OMS, en conjunto con las Naciones Unidas, emitió la Resolución 64/255, con el propósito de generar, entre 2011 y 2020, un grupo de medidas a nivel mundial que permitieran controlar y mitigar este problema de salud pública. A este periodo se le denominó “La Década de Acción de la Seguridad Vial”, la cual pretendía desde un inicio que todos los países se comprometieran con diseñar e implementar acciones en cinco grandes pilares: gestión de la seguridad vial, vías de tránsito y movilidad más seguras, vehículos más seguros, usuarios de vías de tránsito más seguros, y respuesta tras los incidentes viales, con el propósito de reducir en 50% las lesiones y muertes que ocurrían a nivel mundial. La OMS señala que cada año se pierden aproximadamente 1,35 millones de vidas como consecuencia de los accidentes de tránsito y siniestros viales, Prevenir los accidentes de tránsito y sus consecuencias es un reto que incumbe a toda la sociedad, muestra de todo esto es que el factor humano está presente en el 90% de estos accidentes. Los accidentes de tráfico representan un problema de Salud Pública de primer orden a nivel mundial y se pueden evitar adoptando medidas de prevención; El Gobierno Nacional definió como una prioridad y como una política de Estado la Seguridad Vial tras involucrar a la sociedad civil, al sector público y privado en su realización. En este orden de ideas los accidentes viales, así como la promoción y prevención de los mismos, son temas que el sector de la salud debe tener muy presentes Para eso es fundamental la relación de las políticas de seguridad vial y el desarrollo integral de las estrategias de salud y seguridad en el trabajo articulando de manera adecuada el plan estratégico de seguridad vial con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la finalidad de promover y adoptar la seguridad vial como parte inherente de toda organización.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support