Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental by Author "Agudelo Parra, Luz Helena"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item PlumaTICos: Herramientas pedagógicas interactivas sobre avifauna latinoamericana para Fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje y evaluación en la metodología distancia tradicional(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-11-29) Agudelo Parra, Luz Helena; Pérez Rodríguez, Andrés Camilo; Sepúlveda Rojas, EsperanzaColombia es el país con mayor número en diversidad de aves en el mundo con aproximadamente 1909 especies, además cuenta con 83 especies endémicas (Avendaño et al., 2017) ocupando el primer lugar después de Brasil y Perú. En México se conocen 1107 especies y en argentina se han logrado identificar 1090 especies, lo que los convierte en el décimo y doceavo país con más diversidad de aves en el mundo. Aunque tenemos una gran riqueza de avifauna no logramos identificar la importancia cultural y ecológica de estos individuos. Este proyecto de investigación interinstitucional contribuye al conocimiento de las aves presentes en los ecosistemas americanos divulgando el papel que cumplen las aves como especie fundamental en el equilibrio de los ecosistemas, a partir de funciones ecológicas como la polinización, la dispersión de semillas y el control de poblaciones. La presente investigación posee un enfoque de tipo cualitativo con un diseño descriptivo, el cual se consolidó en 5 Fases, la primera el diseño e ideación de OVAS, seguido de la curaduría de contenido, la tercera fase la construcción de documentos maestros, la cuarta la virtualización de los OVAS y por último una prueba piloto de los contenidos. Como resultados se cuenta con cuatros construcciones teóricas desde documentos maestros y a su vez cuatro Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAs), los cuales tienen como fin dotar de insumos a los docentes para aportar a la calidad educativa mediante el uso de competencias tecnológicas, comunicativas, pedagógicas e investigativas, para el desarrollo de la innovación formativa, adoptando estrategias para orientar a los estudiantes hacia el buen uso de las TIC y así generar cambios positivos sobre su entorno, y promover la conservación de la avifauna